La nueva convocatoria de AlmirallShare se centra en identificar colaboraciones que permitan maximizar el valor de activos en fase preclínica y clínica adecuados para tratar a los pacientes que sufren una enfermedad dermatológica. Científicos afiliados a start-ups, compañías biotecnológicas, compañías farmacéuticas, universidades y centros de investigación de todo el mundo pueden presentar sus propuestas hasta el 31 de octubre. Desde su lanzamiento, la plataforma de I+D de innovación abierta de la compañía ha captado la atención de más de 1.100 científicos y ha recibido 560 propuestas de hasta 54 países
Almirall, compañía biofarmacéutica global centrada en salud de la piel, ha lanzado hoy su séptima convocatoria para establecer colaboraciones en investigación dermatológica a través de AlmirallShare, su plataforma de innovación abierta. El objetivo de esta edición es identificar nuevas oportunidades de colaboración basadas en activos en fase de desarrollo preclínico o clínico, que puedan convertirse en nuevos tratamientos para enfermedades de la piel.
Las propuestas deberán centrarse en activos preclínicos y clínicos de cualquier modalidad terapéutica, como pequeñas moléculas, productos biológicos o terapias avanzadas, con potencial para modular las vías inmunoinflamatorias en indicaciones dermatológicas como la dermatitis atópica, la hidrad