Hoy a las 14:30 de la tarde se conocerá el indice de precios de materias primas, el conocido como RMPI por sus siglas en inglés, del país canadiense. Este índice, es un indicador del cambio que han sufrido las materias primas en el precio. Se realiza una evaluación de la variación que han sufrido en el precio las materias primas que han sido adquiridas por los fabricantes en dicho mes y siempre realizando una comparación respecto al mes anterior
Las materias primas son consideras como el corazón de la inflación, se tiene como uno de los elementos principales que determina el comportamiento y variación que sufren los precios.
En las economías más desarrolladas, tanto la energía como los alimentos no tienden a tener un peso muy significativo en las cestas de consumo. Aun así, las variaciones que sufren los precios de la energía y los alimentos son más erráticos que en el resto de las partidas, y es los niveles de volatilidad que presentan por lo que son excluidos a la hora de medir tendencias de fondo en los precios de las economías más desarrolladas. Por este motivo, estas fluctuaciones no suelen influir de forma muy significativa en las predicciones sobre la inflación a medio plazo.
Este índice presenta una diferencia respecto al índice de precios del producto industrial, quien no incluye las posiciones de compra realizadas fuera del estado. Los valores representados por este índice incluyen todos los gastos asociados a la adquisición de las materias primas por parte de los fabricantes. Costes como los impuestos netos, el transporte y los derechos de aduana entre otros. Además, se incluyen también los costes energéticos.
Para llevar a cabo el cálculo del índice de precios de materias primas (RMPI), se usan diferentes fuentes de información. Estas fuentes de información están representadas en su mayor parte por datos provenientes de departamentos administrativos, estos representan el 79% del total, por otro lado, están los datos obtenidos por encuestas directas, estos suponen el 18%, y por último el grupo de los precios condicionales, que representan el 3% restante.
Este índice es publicado a la vez que el denominado IPPI, indice que mide la productividad, en sectores con un gran peso industrial
Este indicador, refleja la variación de los precios de un determinado grupo de productos primarios empleados en la producción de las manufacturas en el estado canadiense. Permite medir los niveles de inflación y es un reflejo de la actividad de producción realizada en un periodo de tiempo relativamente corto.
Por otro lado, el índice de precios de las materias primas (RMPI), permite, medir los precios al consumidor en el mercado de Canadá
En caso de producirse un aumento en los costes de producción de, los fabricantes, conllevara al aumento final de los productos que se consumirán en el mercado.
Si el índice de los precios de las materias primas experimenta un aumento, este puede derivar en un impacto y efecto positivo en el precio y cotización del dólar canadiense, el AUD.
Los últimos datos apuntan a que el dato del indice de los precios de las materias primas, el RMPI bajara del actual 2,9% al 1,7%.