Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Rendimientos de bonos en ascenso: Jim Bianco destaca cambio en compradores principales y auge de bonos japoneses; los rendimientos de bonos del Tesoro de EE.UU. se disparan

Rendimientos de bonos en ascenso: Jim Bianco destaca cambio en compradores principales y auge de bonos japoneses; los rendimientos de bonos del Tesoro de EE.UU. se disparan | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Rendimientos de bonos alcanzan máximos de 16 años ante posible postura firme de Powell
    1. Rendimientos de bonos japoneses en alza afectan la demanda de Tesoros de EE.UU.

      Las acciones de Wall Street cerraron predominantemente a la baja debido a preocupaciones sobre un incremento en los rendimientos de los bonos del Tesoro, intensificadas por la anticipación de que Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EE.UU., mantenga tasas altas. El Banco de Japón parece permitir el aumento en los rendimientos de sus bonos a 10 años, disminuyendo el atractivo de los bonos del Tesoro estadounidense para inversores extranjeros. Diego Puertas y Jim Bianco subrayan cambios en el comportamiento de los principales compradores de bonos estadounidenses y el creciente interés en alternativas, especialmente en el contexto de la Reserva Federal vendiendo y reportes de que China y Arabia Saudita reducen sus tenencias de bonos de EE.UU.

      Lee también: Acciones Sabadell Bolsa hoy (-0.32%, 1.11 euros) suponen un DESASTRE financiero para el inversor

       

      Rendimientos de bonos alcanzan máximos de 16 años ante posible postura firme de Powell

      Las acciones de Wall Street cerraron mayoritariamente a la baja en una sesión volátil el martes, ya que las preocupaciones sobre un aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro contrarrestaron el interés de los inversores en seguir comprando acciones.

      El rendimiento de los bonos a 10 años alcanzó máximos de 16 años el martes debido a las preocupaciones por la incertidumbre de que Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EE.UU., insista en mantener altas las tasas durante el simposio anual de Jackson Hole este viernes. Los rendimientos de los bonos, que se mueven en sentido inverso a los precios, tienden a subir en un ambiente inflacionario porque la inflación erosiona el valor del pago futuro de un bono

       

      Rendimientos de bonos japoneses en alza afectan la demanda de Tesoros de EE.UU.

      Algunos analistas destacan que el hecho de que el Banco de Japón está permitiendo que la rentabilidad del bono japonés a 10 años aumente es una causa del aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro., lo que podría disminuir el interés de los inversores extranjeros por los bonos del Tesoro y conllevar un incremento en la oferta de bonos gubernamentales de EE.UU.

      Publicidad

      Como explica Diego Puertas, la rentabilidad del bono japonés a 10 años está en máximos desde 2014. Tras la flexibilización del límite del 0.5%, el rendimiento se ha consolidado por encima del 0.6%, aún lejos del límite del 1% donde se activarían compras masivas de bonos por parte del BOJ. Los inversores japoneses son los principales tenedores extranjeros de bonos del Tesoro estadounidense. Al aumentar los rendimientos japoneses a largo plazo, muestran menos interés en los bonos estadounidenses y piden una prima.

      Jim Bianco, CEO de Bianco Research LLC, explicó en una entrevista en Fox Business que dos fuerzas detrás del reciente aumento en los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años son el cambio en el perfil de los principales compradores. Dos de los mayores compradores de bonos gubernamentales de EE.UU. han sido la Reserva Federal (que ahora está vendiendo) y Japón. El reciente aumento en los rendimientos de los bonos japoneses a 10 años ofrece a los inversores japoneses una alternativa atractiva a los bonos de EE.UU., agotando una fuente significativa de demanda. Además, hay informes de que China y Arabia Saudita están disminuyendo sus tenencias de bonos gubernamentales de EE.UU., ejerciendo más presión sobre los precios e impulsando los rendimientos.

       

      Publicidad

      Ana Pascual

      Ana Pascual

      Redactora de FXMAG. Estudiante apasionada de Economía y Filosofía en la Universidad de Edimburgo. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad