¿Qué pasó ayer en los mercados europeos? El DAX aumenta 0,49%, FTSE 100 sube 0,80%, IBEX 35 asciende 0,5%, EURO STOXX 50 avanza tras claridad fiscal en Italia

Los mercados bursátiles europeos cerraron en alza este miércoles, impulsados por las aclaraciones del Ministerio de Economía y Finanzas italiano sobre el impuesto a los bancos comerciales. El DAX subió un 0,49%, el FTSE 100 un 0,80%, el IBEX 35 un 0,5%, el CAC 40 un 0,72% y el EURO STOXX 50 un 0,66%. Esta tendencia positiva en Europa influyó inicialmente en las acciones estadounidenses, pero la anticipación de los datos de inflación provocó titubeos, con el S&P 500 bajando ligeramente y el Nasdaq Composite cayendo un 0,4%.
Los mercados europeos cerraron al alza el miércoles tras aclaraciones del Ministerio de Economía y Finanzas de Italia, asegurando que el impuesto del 40% sobre las ganancias de los bancos comerciales no superaría el 0,1% de sus activos totales.
El DAX cerró con un aumento del 0,49%, siendo Vonovia su mejor valor al subir un 3,89%. El FTSE 100 subió un 0,80% y el IBEX 35 un 0,5%. El CAC 40 terminó el día con un incremento del 0,72%. El EURO STOXX 50 cerró con un alza del 0,66%. Las acciones de Intesa Sanpaolo y UniCredit, los dos bancos más grandes de Italia, subieron un 2,3% y 4,4% respectivamente, tras el anuncio del ministerio sobre un tope al impuesto italiano.
Gráfico que muestra el cambio en el índice paneuropeo Stoxx 600, el Ibex 35 y el FTSE 100 a lo largo de 5 días.
Los precios del gas natural en Europa se dispararon casi un 40% a €43 por megavatio hora (MWh) debido a la noticia de que los trabajadores de Woodside Energy Group y Chevron en Australia votaron a favor de ir a huelga.
En EE.UU., las acciones comenzaron al alza, influenciadas por las señales positivas de Europa, pero disminuyeron ante la anticipación de los próximos datos clave de inflación estadounidense. El S&P 500 bajó marginalmente durante la tarde, mientras que el Nasdaq Composite cayó un 0,4%.
Hoy, Estados Unidos publicará los datos del IPC de julio. Las expectativas del mercado sugieren que el IPC interanual de julio aumentará del 3% de junio al 3,3%, mientras que el IPC subyacente podría llegar al 4,8% interanual.
Aunque la Reserva Federal de EE.UU. no anunciará su próxima decisión sobre política monetaria hasta el 20 de septiembre, el IPC estadounidense podría ofrecer indicaciones sobre posibles ajustes en las tasas de interés. Si los datos superan las expectativas, podrían presionar a la baja las acciones estadounidenses y beneficiar al dólar.
Workers at Woodside Energy Group $WDS and Chevron's liquefied natural gas (LNG) facilities in Australia voted to strike on Wednesday, industry sources and media reported, sending European gas prices higher on concern over supplies.
— CommSec (@CommSec) August 9, 2023