Los indices bursatiles europeos parecen recortar posiciones al cierre de esta semana. Las noticias del viernes tienen un protagonista claro, Siemens Energy, después de que la compañía haya experimentado un desplome en bolsa de más del 30%, después de que ayer comunicase que había serios problemas con Siemens Gamesa y retirara sus previsiones
La bolsa española lleva acumuladas en lo que va de semana unas pérdidas de alrededor del 2%. La peor parte se la llevo ayer con una caída del 0,76 por ciento, seguida del 0,66% experimentada el lunes, y el 0,04 % del miércoles. El martes por su parte, experimento una apenas apreciable subida del 0,08%
Los valores que destacan en la categoría del descenso son principalmente los bancos, con BBVA, Unicaja, Caixabank y Bankinter y por otro lado Grifols. Dentro del selectivo español solo hay 10 valores que estén experimentando subidas, entre los que destacan Rovi, Cellnex y Telefónica
Las bolsas europeas están teñidas de varios acontecimientos macroeconómicos que están teniendo lugar a lo largo de la jornada entre los que destacan los PMI de servicios, manufactureros y compuestos en Europa.
El PMI compuesto de la eurozona ha sufrido un descenso de 2,5 puntos pasando de los 52,8 puntos registrados en mayo a los 50,3 puntos de junio. Por otro lado, el país Hispano ha comunicado los datos definitivos del PIB correspondientes al primer trimestre, donde ha obtenido un crecimiento del 0,6% y recupera niveles prepandemia
El sector manufacturero sigue siendo el principal perjudicado y continúa mostrando signos de debilidad, con un descenso de la producción industrial por tercer mes consecutivo y con la mayor velocidad registrada desde el mes de octubre del pasado año.
En el sector servicios, el crecimiento ha sufrido una notoria ralentización a medida que el gasto en servicios ha ido perdiendo fuerza. El sector empresarial ha crecido al ritmo más lento desde el mes de enero de este año, junto a un decrecimiento de los pedidos y reflejando un modesto aumento de la demanda.
En el continente asiático, Japón ha comunicado los datos de su IPC del mes de mayo. Los datos de su IPC subyacente, el cual no incluye los alimentos frescos y el combustible han aumentado un 4,3%.
El selectivo español cae por debajo del umbral de los 9400 puntos

El índice bursátil español, el IBEX 35 está en rojo y se sitúa en estos momentos en los 9300,82 puntos, tras experimentar una caída del 0,68% y dejar por el camino 63,88 puntos, el selectivo español sigue sin retomar los 9400 puntos
El Euro Stoxx 50 se sitúa en unos niveles inferiores a los 4300 puntos, hecho que no sucedía desde hacía 10 días.

En estos momentos, el índice EuroStoxx 50 se encuentra en los 4283,15 puntos, tras haber sufrido una caída del 0,50% y dejar por el camino 21,32 puntos
El DAX por su parte también está teñido de rojo y ha caído por debajo del umbral de los 16000 puntos

Tras experimentar una caída del 0,83% y dejar por el camino 132,49 puntos, el índice germano, el DAX se sitúa en los 15855,67 puntos