Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Jornada de liquidaciones: Powell y las perspectivas del mercado americano

Jornada de liquidaciones: Powell y las perspectivas del mercado americano | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Powell vuelve a enfriar el sentimiento del mercado
    1. El concepto de un "aterrizaje suave" en contraposición a recesiones severas es un tema que ha captado la atención y el debate en el ámbito financiero. Se plantea la cuestión fundamental sobre la naturaleza del dinero y su valor real en un contexto económico que a menudo parece estar influenciado por políticas monetarias y decisiones gubernamentales. Esta discusión subraya la importancia de una comprensión profunda y crítica de los fundamentos económicos en el mundo actual de los negocios. 
    2. Cotizaciones de Amazon, Nvidia, Apple y Alphabet frente al índice S&P500 - YTD

El jueves fue un día de importantes liquidaciones en los mercados americanos. Todo gracias a los anuncios agresivos del jefe de la Reserva Federal, que pospuso las previsiones sobre posibles recortes.

  • Los rendimientos de los bonos estadounidenses han alcanzado su punto máximo.
  • Una vez más, las megacapitalizaciones fueron las más afectadas.
  • Después de la decisión sobre los tipos de interés, las previsiones se revisan con mayor frecuencia, pero esta vez fue diferente.

Powell vuelve a enfriar el sentimiento del mercado

El apetito por el riesgo se ha debilitado debido a las preocupaciones sobre la política monetaria restrictiva aplicada por la Reserva Federal. Hubo caídas en los tres índices, incluidos el Dow Jones (-1,08%), el S&P500 (-1,64%) y el Nasdaq (-1,82%). Los 11 principales índices sectoriales del S&P 500 perdieron casi un 1%. El volumen de mercado fue de 10,76 mil millones de acciones el jueves, en comparación con un promedio de 10,12 mil millones en las últimas 20 sesiones.

El concepto de un "aterrizaje suave" en contraposición a recesiones severas es un tema que ha captado la atención y el debate en el ámbito financiero. Se plantea la cuestión fundamental sobre la naturaleza del dinero y su valor real en un contexto económico que a menudo parece estar influenciado por políticas monetarias y decisiones gubernamentales. Esta discusión subraya la importancia de una comprensión profunda y crítica de los fundamentos económicos en el mundo actual de los negocios. 

 

Los anuncios de Powell afectan más a las empresas más grandes, ya que son especialmente sensibles al nivel de los tipos de interés. Amazon, Nvidia, Apple y Alphabet arrastraron al S&P 500 y al Nasdaq a sus niveles más bajos desde junio de este año.

Cotizaciones de Amazon, Nvidia, Apple y Alphabet frente al índice S&P500 - YTD

Jornada de liquidaciones: Powell y las perspectivas del mercado americano - 1Jornada de liquidaciones: Powell y las perspectivas del mercado americano - 1

Fuente: TradingView

Tampoco fue una sesión favorable para los fabricantes y diseñadores de circuitos integrados. Las acciones de Broadcom cayeron un 2,7%. Se informó que Google (Alphabet) planea descontinuar los chips que ofrece la compañía en 2027. Arm Holdings, a su vez, cayó por debajo de su precio de salida a bolsa apenas una semana después de su debut.

Publicidad

Entre los aumentos cabe mencionar a FedEx. A diferencia del mercado, la empresa de mensajería obtuvo muy buenos resultados económicos, que se tradujeron en un aumento del 4,5%. La noticia de que Robert Murdoch dejaría el cargo de director general fue bien recibida por Fox Corp y News Corp, que subieron el jueves un 3,2% y un 1,3%, respectivamente.

Lee también: ¡Revelaciones impactantes! Entrevista exclusiva con Guillermo Escudero de CryptoMarket en Argentina

Sin embargo, las reducciones no fueron tan rápidas como se esperaba.

La Reserva Federal suele revisar sus previsiones de tipos de interés. Esta vez fue al revés. Las tasas se mantuvieron en un nivel elevado con la expectativa de que se mantuvieran elevadas por un período más largo. Fue un fuerte impulso para el mercado, que también se pudo ver en la Bolsa de Varsovia. Las esperanzas de los inversores de que la política monetaria se flexibilice antes de 2025 han disminuido.

"Si los tipos son más altos durante un período de tiempo más largo, esto ejercerá más presión sobre el sistema y sobre la economía. (...) Estamos aumentando el riesgo de que no haya un aterrizaje suave", comentó Thomas Martin. , gestor de cartera de Globalt.

Publicidad

La lectura sobre el mercado laboral también fue problemática. Las solicitudes de desempleo en Estados Unidos cayeron un 9%, profundizando las preocupaciones sobre un mercado laboral fuerte en medio de una creciente presión al alza sobre los salarios.


Laura Martínez

Laura Martínez

Editora del portal FXMAG. Licenciada en Economía y Finanzas en la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Mercados Financieros en la Universidad de Barcelona. Experiencia profesional como analista financiera en un importante banco de inversión en Madrid, en la gestión de carteras de inversión y en la valoración de activos financieros. Además, realizó diversos cursos de formación en estrategias de inversión y análisis técnico. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


Temas

Publicidad
Publicidad