Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Jerome Powell mantendrá tasas elevadas en Jackson Hole: Expertos como José Luis Cárpatos, Lawrence H. Summers y Jim Bianco analizan riesgos inflacionarios y de 'dominancia fiscal’

Jerome Powell mantendrá tasas elevadas en Jackson Hole: Expertos como José Luis Cárpatos, Lawrence H. Summers y Jim Bianco analizan riesgos inflacionarios y de 'dominancia fiscal’ | FXMAG
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Jerome Powell en Jackson Hole: expertos anticipan continuidad en las tasas altas de interés
    1. Lawrence H. Summers advierte sobre futuros aumentos inflacionarios
      1. Powell podría abordar la 'dominancia fiscal' en su discurso; Bianco anticipa énfasis en la independencia de la Reserva Federal frente al endeudamiento público

        Se espera que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, mantenga las tasas de interés actuales elevadas, según los expertos. José Luis Cárpatos sugiere que el discurso próximo de Powell no ofrecerá cambios significativos, reforzando la idea de que las tasas se mantendrán elevadas. Mientras tanto, Lawrence H. Summers advierte que a pesar de la disminución de la inflación, no se pueden descartar futuros aumentos basados en la historia económica. Jim Bianco anticipa que Powell discutirá la "dominancia fiscal" en su discurso, pero enfatizará la independencia de la Reserva Federal frente al creciente coste de la deuda pública.

        Lee también: Enorme impacto bajista en la cotización Grifols (13.03 euros, -1.29%) ¡Además, golpe bajista sacude las acciones Indra Bolsa con fuerza (12.90 euros)!

         

        Jerome Powell en Jackson Hole: expertos anticipan continuidad en las tasas altas de interés

        Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, ofrecerá hoy una actualización sobre la dirección de la política monetaria al concluir la reunión anual del banco central. En los Estados Unidos, es posible que la Reserva Federal esté cerca del final de su ciclo de aumento de tasas en su lucha contra la inflación, habiendo ya desacelerado el ritmo de endurecimiento monetario con la tasa de fondos federales superando el 5%.

        Aun así, la mayoría de los expertos anticipan que Powell, el banquero central más influyente del mundo, no ofrecerá a los inversores el consuelo de que las tasas de interés ya han alcanzado su máximo. Es probable que subraye una postura de mantener 'más alto durante más tiempo' las tasas de interés.

        José Luis Cárpatos, director de SerenityMarkets y experto en el ámbito financiero, opina que la intervención de Powell hoy no traerá novedades significativas; sostiene que las tasas de interés seguirán altas y que Powell no intentará ir más allá de lo esperado.

        Publicidad

        Si bien la mayoría de los inversores coinciden en que el banco central mantendrá las tasas estables en la próxima reunión de septiembre, hay una creciente expectativa entre los inversores de que la Reserva Federal aprobará otro aumento de tasas en noviembre, según la herramienta FedWatch del CME Group.

         

        Lawrence H. Summers advierte sobre futuros aumentos inflacionarios

        El famoso economista estadounidense Lawrence H. Summers alerta que, a pesar de que la inflación ha descendido desde sus máximos pandémicos, no se descartan futuros aumentos, según lo que la historia económica nos ha enseñado.

        Los datos gubernamentales publicados a principios de este mes mostraron que la inflación aumentó ligeramente en julio, al 3.2% desde el 3% en junio, pero por debajo de las previsiones del 3.3%. Otras partes del informe también señalaron una retirada más lenta de la inflación. Los precios básicos, que excluyen las mediciones más volátiles de alimentos y energía, subieron un 0.2%, o un 4.7% anualmente. Tanto la inflación básica como la inflación general permanecen por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal.

         

        Powell podría abordar la 'dominancia fiscal' en su discurso; Bianco anticipa énfasis en la independencia de la Reserva Federal frente al endeudamiento público

        En el discurso de Powell hoy, se podría retomar la discusión sobre si la Reserva Federal debería frenar o incluso reducir las tasas de interés debido al coste creciente del endeudamiento público, lo que se conoce como "dominancia fiscal". Según experto Jim Bianco, se espera que Powell enfatice la independencia de la Reserva Federal y aclare que el coste para cubrir la deuda no influye en la política monetaria. Si las tasas altas generan problemas para el servicio de la deuda, corresponderá al Congreso, o al sector privado, a encontrar soluciones. Si deciden seguir aumentando las tasas y el coste del servicio de la deuda sigue subiendo, no se espera que la Reserva Federal intervenga; esa es una cuestión que deben abordar el Congreso y otros prestatarios con demasiada deuda.

        Publicidad

         


        Ana Pascual

        Ana Pascual

        Redactora de FXMAG. Estudiante apasionada de Economía y Filosofía en la Universidad de Edimburgo. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


        Temas

        Publicidad
        Publicidad