Los índices bursátiles principales de Estados Unidos experimentaron un sólido aumento el jueves. El S&P 500 y el NASDAQ Composite subieron un 0,85% y un 1,58% respectivamente, lo que confirma que la economía actual se encuentra en una situación estable. Entre las empresas incluidas en el índice Dow Jones, Microsoft Corporation (NASDAQ: MSFT), Cisco Systems Inc (NASDAQ: CSCO) y Salesforce Inc (NYSE: CRM) obtuvieron los mejores resultados.

¡Descubre las variaciones impactantes de las bolsas de valores en América en los últimos 12 meses! Desde un asombroso crecimiento del +18,56% en el Bovespa de Brasil hasta un sorprendente descenso del -16,37% en el MSCI Colcap de Colombia, analizaremos los cambios en los mercados y su impacto en la economía. Acompaña a Andrés Moreno Jaramillo, experto en finanzas, en este recorrido por las fluctuaciones bursátiles más destacadas de la región. ¡Prepárate para descubrir las tendencias y perspectivas que están dando forma al panorama financiero en América!
Las acciones de Microsoft aumentaron un 5,46 puntos (1,62%), alcanzando los 342,66, lo que confirma su posición destacada en el mercado
Las acciones de Cisco Systems también mostraron resistencia, aumentando en 0,79 puntos (1,56%) y cerrando en 51,53. Además, las acciones de Salesforce aumentaron en 3,09 puntos (1,36%), llegando a 230,37. Sin embargo, no todas las empresas cerraron en positivo. Walgreens Boots Alliance Inc (NASDAQ: WBA) sufrió las mayores pérdidas, con una caída de 0,58 puntos (1,91%), cerrando en 29,74. En cuanto a los precios de las acciones, The Travelers Companies Inc (NYSE: TRV) subió en 2,90 puntos (1,69%), llegando a 168,22, mientras que Chevron Corp (NYSE: CVX) cayó en 2,13 puntos (1,33%), cerrando en 157,51.
Dentro del índice S&P 500, se destacaron las acciones de EPAM Systems Inc (NYSE: EPAM), que aumentaron en un 4,82%, alcanzando los 244,65, y NVIDIA Corporation (NASDAQ: NVDA), cuyas acciones aumentaron un 4,74%, cerrando en 459,83. Asimismo, las acciones de Alphabet Inc Class A (NASDAQ: GOOGL) aumentaron en un 4,72%, llegando a 124,54. En el lado negativo, las acciones de Progressive Corp (NYSE: PGR) cayeron un 13,12%, cerrando en 114,78, mientras que las acciones de Southwest Airlines Company (NYSE: LUV) cayeron un 3,92%, llegando a 37,04.
Por otro lado, EdtechX Holdings Acquisition Corp II (NASDAQ: EDTX) experimentó un crecimiento destacado entre las empresas del índice NASDAQ Composite, con un aumento del 202,94%, llegando a 43,23. Además, las acciones de Genesis Growth Tech Acquisition Corp (NASDAQ: GGAA) aumentaron en un 81,26%, cerrando en 21,57, y las acciones de Nikola Corp (NASDAQ: NKLA) subieron un 60,87%, cerrando en 2,22. La compañía que tuvo un peor desempeño fue First Wave BioPharma Inc (NASDAQ: FWBI), con una caída del 32,46%, llegando a 0,90. En cuanto al panorama general de las bolsas, en la Bolsa de Nueva York, hubo más compañías en alza (2,045) que en declive (891), mientras que 105 compañías cerraron sin cambios significativos. En el NASDAQ, las acciones de 2,245 compañías aumentaron, mientras que las acciones de 1,296 compañías disminuyeron. Además, 146 compañías no tuvieron cambios en sus acciones.
En cuanto a los datos de inflación más recientes, publicados el miércoles, indican una desaceleración de la inflación anual en Estados Unidos en junio, llegando al 3% en comparación con el 4% del mes anterior
Este resultado estuvo ligeramente por debajo de las expectativas de los analistas, que pronosticaban un 3,1%. La inflación es un factor importante para las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal. En su reunión de junio, el banco central de Estados Unidos mantuvo las tasas de interés sin cambios, entre el 5% y el 5,25%, pero destacó la posibilidad de futuros aumentos. Actualmente, más del 95% de los participantes del mercado esperan un aumento de 25 puntos básicos en la próxima reunión del regulador, que se llevará a cabo del 25 al 26 de julio. Curiosamente, alrededor del 65% de los expertos pronostican solo un aumento de 25 puntos básicos en las tasas de interés desde julio hasta noviembre.
Explosivo aumento en los índices bursátiles de Estados Unidos como el índice Nasdaq 100: ¡Acciones en alza, empresas líderes y perspectivas económicas estables!
Las posibilidades de mantener las tasas de interés en el 5,50% en la reunión de septiembre se estiman en un 80,5%, mientras que en la reunión de noviembre se sitúan en un 70,8% y en diciembre en un 60,3%
Las posibilidades de una reducción de las tasas en enero de 2024 han aumentado al 41,1%, más del doble que hace una semana, y se sitúan en un 18%. El índice de volatilidad CBOE, que se basa en los precios de las opciones del S&P 500, aumentó un 0,52%, llegando a 13,61. En cuanto a los precios de los contratos de futuros, el oro para entrega en agosto aumentó un 0,16%, llegando a 1000 USD por onza, mientras que el petróleo WTI para entrega en agosto aumentó un 2,01%, llegando a 77,27 USD por barril. Por otro lado, el petróleo Brent para entrega en septiembre aumentó un 1,95%, llegando a 81,67 USD por barril. En el mercado de divisas, el par EUR/USD aumentó un 0,89%, llegando a 1,12, mientras que el par USD/JPY cayó un 0,33%, llegando a 138,04. Los contratos de futuros del índice del dólar, que reflejan el valor del dólar en relación con una cesta de principales divisas, cayeron un 0,76%, llegando a 99,43.
Fuente de la imagen principal : depositphotos