China recorta impuesto de timbre en transacciones bursátiles en medio de desaceleración económica y crisis de Evergrande que avivan temores de un 'momento Lehman'

En un contexto de crecientes preocupaciones sobre la estabilidad económica de China, el país ha implementado una reducción significativa en el impuesto de timbre para transacciones bursátiles, disminuyendo la tasa del 0,1% al 0,05%. Este es un intento de fortalecer los mercados de capitales y reforzar la confianza inversora, especialmente en un momento en que las estadísticas recientes muestran una disminución continua en las ganancias industriales y una caída sincronizada en los precios al consumidor y al productor. A su vez, el sector inmobiliario, crucial para la economía china, enfrenta serios desafíos, como lo demuestra la pérdida proyectada de Country Garden y la degradación de Moody's. Esta tensa situación se ve exacerbada por la caída del 87% en las acciones de Evergrande en Hong Kong, lo que ha avivado temores de un posible 'momento Lehman' en el horizonte financiero.
Este lunes, China ha puesto en marcha una nueva medida para dinamizar su economía: la reducción del impuesto de timbre para transacciones bursátiles. Según anunció ayer el Ministerio de Finanzas, la tasa se disminuirá del 0,1% al 0,05%, una iniciativa que busca impulsar los mercados de capitales y reforzar la confianza de los inversores. La última vez que se ajustó este impuesto a la baja fue en abril de 2008, manteniéndose en el 0,1% desde entonces.
Datos publicados el pasado domingo evidencian una debilidad continua en la economía china. Las ganancias de las empresas industriales cayeron por séptimo mes consecutivo, registrando un descenso del 6,7% respecto al mismo período del año anterior, en contraste con una caída del 8,3% en junio. En julio, tanto los precios al consumidor como los precios al productor registraron la primera caída sincronizada desde finales de 2020.
La economía china muestra signos de desaceleración tras tres años de rigurosas restricciones debido a la pandemia de la Covid-19. El sector inmobiliario, que representa el 70% de la riqueza de los hogares chinos, se encuentra particularmente afectado. Los precios de las viviendas existentes disminuyeron un 9% intermensual en las grandes ciudades en julio, la mayor caída en una década. A principios de este mes, Country Garden, uno de los mayores desarrolladores inmobiliarios de China, advirtió que podría enfrentar una pérdida de hasta 7.600 millones de dólares para el primer semestre del año. La agencia de calificación Moody's degradó la calificación de la empresa, citando riesgos elevados de liquidez y refinanciamiento. Los productos financieros gestionados por Zhongrong International Trust incumplieron pagos a inversores, alimentando preocupaciones sobre un contagio financiero.
China’s Lehman moment is today with Evergrande down 90%.
— Endless Capital w/ no pullbacks (@endless_frank) August 28, 2023
If that follows the 2008 contagion path, markets collapse within 3-4 weeks.