Calendario Económico: Claves del 11 de agosto - IPP en EE.UU., PIB del Reino Unido superó las expectativas, IPC de España

Hoy, viernes 11 de agosto, se darán a conocer diversos datos económicos de relevancia global. En EE.UU., se publica la encuesta de la Universidad de Michigan sobre la Confianza del consumidor y el Índice de Precios al Productor (PPI). Francia anunciará cifras de su Índice de Precios al Consumo (CPI) y desempleo, mientras que México divulgará datos sobre producción industrial. Rusia expondrá su PIB y España su CPI. Por último, el Reino Unido compartirá cifras relacionadas con su producción industrial y PIB.
Los traders estarán atentos al índice de precios al productor (IPP) de EE.UU. Se espera que el IPP anual de julio aumente al 0,7%, desde el 0,1%, y que el IPP mensual suba del 0,1% al 0,2%
La economía del Reino Unido superó las expectativas con un crecimiento sorpresa del 0,2% en el segundo trimestre (abril-junio), impulsado por el consumo de los hogares, según informó la Oficina de Estadísticas Nacionales esta mañana.
Este viernes, se revelará el IPC de España correspondiente a julio. Según datos previos divulgados por el INE el 28 de julio, el IPC adelantado rompió la tendencia decreciente de dos meses, incrementando cuatro décimas hasta el 2,3% interanual. Es probable que el IPC que se anuncie hoy siga esta misma tendencia.
Gráfico de las Notas de Prensa del Instituto Nacional de Estadística que muestra la evolución anual del IPC
En los próximos meses, uno de los factores cruciales para el IPC interanual será el efecto base. Llevamos varios meses en los que este efecto ha sido positivo, lo que significa que la inflación del año pasado fue menor. Sin embargo, a partir de verano, este escenario cambiará, ya que el efecto base comenzará a añadirse a la inflación interanual. Si la inflación mensual es positiva, como parece que pueda ser el caso dado el comportamiento de los precios de la energia y los alimentos, puede que veamos un proceso de convergencia entre la inflación general y la subyacente.
Se espera la publicación de los datos de inflación de Brasil. Es probable que el índice de inflación IPC de julio haya aumentado un 0,07%. Anualmente, la inflación habría subido un 3,93% en julio.
El instituto de estadísticas de México tiene programado informar sobre la producción industrial de junio. Se estima que, en términos anuales, la producción haya crecido un 2,8% en junio, después de haber aumentado un 3,9% en mayo.
BREAKING: Pound jumps above $1.27 after UK GDP grows more strongly than expected https://t.co/zuNXSuCu9l pic.twitter.com/vlDYsBW704
— Bloomberg UK (@BloombergUK) August 11, 2023
Imágen de Depositphotos