Calendario Económico: China decepciona con cifras de julio; PIB japonés podría crecer al 3,1% en el 2T; Reino Unido prepara para cifras clave de inflación

Resumen del Calendario Económico de Hoy:
- Japón: Presentó de datos del PIB del 2T, con un aumento al 6% anualizado desde el 2,7% del 1T.
- China: Se publicaron datos sobre gasto en capital fijo (3,4%), producción industrial (3,7%), ventas minoristas (2,5%) y tasa de desempleo (5,3%).
- EE.UU: La atención está centrada en el sector minorista con las ventas minoristas y esperadas cifras de gigantes como Walmart, Target y Home Depot.
Esta mañana, China publicó algunos datos de julio que no cumplieron con las expectativas. El informe del Buró Nacional de Estadísticas no incluyó la cifra de desempleo para los jóvenes, la cual ha alcanzado máximos históricos en los últimos meses. Las ventas minoristas aumentaron un 2,5% en julio con respecto al año anterior, por debajo de las expectativas de un aumento del 4,5%. La producción industrial creció un 3,7% en julio en comparación con el año anterior, por debajo del aumento del 4,4% que esperaban los analistas. La tasa de desempleo se quedó estable, al 5,3% en julio desde el 5,2% en junio.
Hoy, se presentaron los datos del PIB japonés del segundo trimestre. La economía de Japón registró su tercer crecimiento trimestral consecutivo, con una expansión anualizada del 6% en el segundo trimestre. Esto está muy por encima del 3,1% que se esperaba y muy por encima del 2,7% registrado en el primer trimestre.
La próxima semana traerá novedades sobre la inflación en Japón, siendo un punto clave para determinar la eficaz de la política del Banco de Japón (BoJ) y su impacto directo en las condiciones de crecimiento.
Por otro lado, desde EE.UU, las noticias relevantes vendrán del sector minorista. Esperamos cifras de grandes empresas estadounidenses como Walmart, Target y Home Depot.
Mañana, se lanzarán los datos de IPC del Reino Unido. En junio, la inflación general en el Reino Unido descendió al 7,9% anual, el nivel más bajo desde marzo de 2022 y muy por debajo del máximo del 11,1% en octubre del año anterior. La inflación subyacente se redujo al 6,9% desde el máximo de 31 años del 7,1% registrado en mayo.
Para julio, el mercado anticipa que la inflación general disminuya aún más al 6,8% y que la inflación subyacente siga esta tendencia. Actualmente, el mercado del Reino Unido ha incorporado alrededor de 40 puntos básicos en subidas de tasas por parte del Banco de Inglaterra (BoE) para fin de año.
Trader Kathy Lien comenta que hoy, se presentarán datos del PIB del 2T de Japón, actas del RBA de Australia, cifras de ventas y producción industrial de China, empleo en el Reino Unido, índice ZEW de Alemania, IPC de Canadá y ventas minoristas de EE.UU.
Buckle ???? up for a busy week for USD and GBP ????
— Kathy Lien (@kathylienfx) August 13, 2023
Mon
-None
Tues
???????? JP Q2 GDP
???????? RBA Minutes
???????? CN IP, Retail Sales
???????? UK Jobs
???????? GE ZEW
???????? CA CPI
???????? US Retail Sales
Wed
???????? RBNZ
???????? UK CPI
???????? EZ GDP rev
???????? Fed Minutes
Thurs
???????? AU Jobs
???????? US Philly Fed
Fri
???????? UK Retail Sales