Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡Advertencia económica de impacto! El BCE toma decisiones arriesgadas mientras se avecina la amenaza de estanflación en Europa

¡Advertencia económica de impacto! El BCE toma decisiones arriesgadas mientras se avecina la amenaza de estanflación en Europa | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Por tanto podemos hablar de una decisión amparada en dos motivos con sólidos fundamentos macroeconómicos
    1. Los datos inflacionarios mensuales hay que tomarlos como son, puntuales, toman el pulso a los precios en un momento determinado y no son tan relevantes como los anualizados

      Le hecemos la siguiente pregunta a Efrén Arroyo Franco: ¿Qué opinas sobre la decisión del BCE? A la cual, el experto nos da la siguiente respuesta:

      El BCE ha confirmado las expectativas que casi todos los analistas económicos tenían desde hace semanas.

      Mientras que era un hecho que la FED optaría por frenar las subidas de tasas, a pesar que luego adoptaran el inopinado discurso de que una inflación al 4% y en bajada, sigue siendo insostenible. Al BCE no le quedaban muchas más opciones que seguir subiendo tipos.

      En primer lugar porque el riesgo inflacionario en la zona euro es más preocupante, 6.1% anual, siendo el subyacente idéntico en ambas regiones económicas 5.3%.

      En segundo lugar porque de no hacerlo, se vislumbra cierto riesgo de que el euro perdiese en pocas semanas el terreno que logró recuperarle al dólar durante los últimos meses de subida agresiva de tipos.

      Por tanto podemos hablar de una decisión amparada en dos motivos con sólidos fundamentos macroeconómicos

      Al igual que en el caso de la política monetaria americana, el riesgo lo percibimos en la posibilidad de un exceso de celo, es decir en pasarse de frenada con los ajustes al alza de los tipos, y para ello nos basamos en los datos que el propio organismo emite.

      Publicidad

      La inflación mensual literalmente se desploma, del 0.6% en abril al 0 en mayo, mientras la subyacente, siempre más resistente, pasa del 1% al 0.2%.

      ¡Aterradores datos del mercado europeo! Esto es lo que ha pasado con el índice CAC 40, el índice FTSE 100 y el índice DAX 30...

       

      Los datos inflacionarios mensuales hay que tomarlos como son, puntuales, toman el pulso a los precios en un momento determinado y no son tan relevantes como los anualizados

      Sin embargo es bueno entender los motivos que lo causan, para que el organismo monetario pueda analizar las causas del descenso en el alza de precios, ya que si éste fuese causado por una depresión del consumo que pudiera considerarse no transitoria, lo normal es que se transmita al conjunto de la actividad económica.

      Cómo buscar acciones potenciales. Tendencias de inversión: Descubre las acciones con potencial de crecimiento y oportunidades de ganancias en este video completo, ¿cómo influye el precio del dólar (USD)?

       

      El riesgo de que esto suceda se basa en que hablamos de factores con el potencial de retroalimentarse, haciendo por tanto probable la introducción en un futuro no muy lejano de políticas de estímulo del gasto, y dichas políticas pueden no ser la mejor de las ideas en un entorno de sobre endeudamiento crónico, que suele traducirse a larga en alta inflación, haciendo muy posible la aparición del fenómeno de la estanflación, de la cual no parece probable que nos libremos.

      Publicidad

      Por tanto el escenario que planteamos, es que el BCE aún asuma el riesgo de llevar las tasas al 4.5% en su próxima reunión, mientras la FED las mantiene estables, con el objetivo de apuntalar el euro y a partir de ahí aplicar la receta de la Fed poniendo freno a los incrementos, inaugurando la etapa europea de los estímulos económicos para paliar el riesgo de recesión en la zona euro.

       


      FXMAG null

      FXMAG

      Portal, revista de inversores individuales. FXMAG apoya a sus lectores al brindarles acceso a una amplia base educativa y mantenerlo informado sobre los eventos económicos y de mercado más importantes en el campo de Forex, acciones, criptomonedas e inversiones alternativas. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad