¿Qué pasó ayer en los mercados europeos? Stoxx 600 cae 0,23%; Ftse Mib -2,14%, Ibex 35 -0,61% y FTSE 100 -0,36% tras impactos fiscales y el impuesto italiano a los beneficios extra del sector bancario

El índice paneuropeo Stoxx 600 cerró con una baja del 0,23%, siendo las acciones bancarias las más golpeadas con un descenso del 2,7%. Tras el anuncio de un nuevo impuesto en Italia, el índice Ftse Mib italiano cayó un 2,14%, y el Ibex 35 bajó un 0,61%, y el FTSE 100 registró una caída del 0,36%. Se anticipan datos relevantes del índice de precios al consumidor tanto de Estados Unidos.
Lee también: Bancos en picada, ¡la quiebra arrastra a la bolsa de Varsovia en una jornada llena de caídas!
Gráfico que muestra el cambio en el índice paneuropeo Stoxx 600 a lo largo de un día.
El índice paneuropeo Stoxx 600 cerró la sesión de ayer con una baja del 0,23% situándose en 458,6, siendo las acciones bancarias las más afectadas con una pérdida del 2,7%. El ambiente se vio empañado por datos comerciales de China peores de lo esperado y por un débil informe de ventas minoristas en el Reino Unido.
Por otro lado, las acciones del sector sanitario en el Stoxx 600 registraron un alza del 3,2%. Esto surge tras los exitosos resultados de un ensayo clínico de la empresa danesa Novo Nordisk, donde el medicamento Wegovy demostró reducir en un 20% el riesgo de infarto o derrame cerebral.
El gobierno italiano anunció ayer un nuevo impuesto que gravará con un 40% los beneficios extraordinarios contabilizados por la banca del país. Como consequencia, el índice Ftse Mib italiano ha caído un 2,14%. El Ibex 35 con un descenso de 0,61% a 9.301,8 puntos, también ha vuelto a caer este martes tras del inesperado impuesto a los bancos italianos.
El FTSE 100 cerró con una caída del 0,36% el martes, debido a los datos comerciales chinos y el impuesto italiano. Las importaciones y exportaciones chinas cayeron más de lo previsto el mes pasado según datos oficiales, reflejando una recuperación estancada en la segunda economía más grande del mundo, e incrementando la presión sobre Beijing para que proporcione más estímulos económicos.
En el Reino Unido, el Consorcio Minorista Británico informó que el crecimiento anual de las ventas minoristas se desaceleró al 1,5% en julio, desde el 4,9% en junio. Mientras tanto, en Alemania, los precios al consumidor en la economía más grande de Europa crecieron un 0,3% en julio, sin cambios respecto a junio. La cifra anual cayó al 6,2% desde el 6,4% en junio.
Aunque la Reserva Federal de EE.UU. no anunciará su próxima decisión sobre política monetaria hasta el 20 de septiembre, los inversores aguardan con interés la CPI estadounidense ya que podría ofrecer indicaciones sobre futuros ajustes en las tasas de interés. Actualmente, las proyecciones indican un aumento del 3,3% en el índice de precios al consumidor, frente al 3% de junio.
JUST IN: UniCredit shares drop after Italy approved a surprise tax on the “extra profits” of banks this year https://t.co/A0KiOG1tn6 pic.twitter.com/UQWssHCXFR
— Bloomberg Markets (@markets) August 8, 2023