Calendario económico: IPC de Alemania y España; EE.UU. presenta datos clave sobre PIB, empleo y ventas de viviendas en contexto de desafíos inflacionarios

Datos Económicos/Eventos:
- IPC de Alemania (agosto)
- IPC de España (agosto)
- Cambio del Empleo No Agrícola ADP en EE.UU. (agosto)
- PIB de EE.UU.
- Ventas de Viviendas Pendientes en EE.UU. (mensual, julio)
El panorama macroeconómico de hoy estará marcado por una serie de datos económicos críticos tanto en Europa como en Estados Unidos. En Europa, se espera un incremento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Alemania y España para agosto. En los Estados Unidos, se prevén varias publicaciones económicas clave, incluido el PIB del segundo trimestre que se espera mantenga su crecimiento del 2,4% con respecto al trimestre anterior. También se anticipa una disminución en las ventas de viviendas pendientes y en el empleo no agrícola según ADP. El índice de inflación preferido por la Reserva Federal, el PCE, se publicará el jueves y se espera un aumento al 4,2% anualizado.
En la agenda macroeconómica del día de ayer, se destacó el lanzamiento del índice GfK, que reveló un nuevo deterioro en la confianza de los consumidores alemanes para el mes de septiembre. El índice se situó en -25,5 puntos, comparado con -24,6 del mes anterior.
Good Morning from #Germany where consumer morale has worsened again. GfK Consumer Climate Index fell from -24.5 to -25.5 for Sep vs -24.5 expected. The economic expectations indicator declined by 9.9 points to -6.2 points, lowest since Dec2022 (-10.3 points). Income expectations… pic.twitter.com/hlyysHgl1n
— Holger Zschaepitz (@Schuldensuehner) August 29, 2023
A partir de hoy y durante el resto de la semana, recibiremos una serie de datos de IPC provenientes de Europa. Se anticipa la publicación de los datos de IPC para Alemania, con expectativas de que se sitúe en un 6% anualizado en agosto. La cifra fue de 6,2% en julio y 6,4% en junio. En cuanto a España, se espera un IPC anual del 2,5%, un incremento respecto al 2,3% de julio.
Se espera que los Estados Unidos publique varios indicadores económicos clave, incluido el PIB del segundo trimestre. Los analistas prevén que se mantendrá en línea con las estimaciones anteriores, mostrando un crecimiento económico del 2,4% con respecto al trimestre anterior. Además, se espera que las Ventas de Viviendas Pendientes registren un -0,1% mensual, desde un +0,3%. También se publicará hoy el Cambio del Empleo No Agrícola ADP para EE.UU. Se espera que los empleadores hayan añadido 200.000 empleos en agosto, una cifra menor a los 324.000 añadidos en julio y la más baja desde marzo.
El indicador de inflación preferido por la Reserva Federal será publicado el jueves, y el informe laboral de agosto se publicará el viernes. Los economistas prevén que el índice de precios de gasto de consumo personal subyacente (PCE) se incremente a una tasa anual del 4,2%, en comparación con el 4,1% del mes anterior.
Sin duda, el gran desafío en los próximos meses será la inflación. El efecto base se está desvaneciendo y el impacto positivo en la inflación debido a la caída de las materias primas ha llegado a su fin.