Anualmente, el Gobierno Nacional anuncia el ajuste del salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV) en Colombia. Este aumento tiene un impacto en varios aspectos, incluyendo el subsidio de transporte y todas las prestaciones que reciben los trabajadores del país, como el salario mínimo diario y nocturno, así como las horas extras diurnas, nocturnas y festivas.
Después de diversas deliberaciones y discusiones, se confirmó que el nuevo salario mínimo en Colombia para 2022 será de $1.000.000 de pesos, representando un incremento del 3,5% respecto al salario de 2020.
Lee también: ¿Cómo obtener mi número de tarjeta de identidad?
Por otro lado, el subsidio de transporte también experimentó un aumento del 10,7%, pasando de $106.454 a $117.172 para 2022. Esto suma un total de $1.117.172 pesos mensuales, considerando una jornada laboral ordinaria de 48 horas a la semana (equivalentes a 8 horas al día), con un subsidio diario de $3.906 pesos.
Este ajuste implica, por ende, un incremento en el valor de las horas extras tanto diurnas como nocturnas en Colombia para el 2022. A continuación, se presenta una tabla que resume estas tarifas:
Tabla de Tarifas para Horas Extras en Colombia 2022
Hora Extra
|
Valor (pesos colombianos)
|
Fórmula
|
Hora extra diurna
|
$5.208
|
Valor Hora ordinaria 6 a.m. – 9 p.m. + 25%
|
Hora extra nocturno
|
$7.292
|
Valor hora ordinaria 9 p.m.- 6 a.m. + 75%
|
Hora extra diurna dominical/festivo
|
$8.333
|
Valor hora ordinaria +75% Fest. +25% Extra.
|
Hora extra nocturna dominical/festivo
|
$10.417
|
Valor hora ordinaria +75% Fest. +75% Extra.
|
Recargo por hora nocturna ordinaria
|
$1.458
|
Valor hora ordinaria + 35%
|
Hora recargo nocturno, dominical o festivo
|
$8.750
|
Valor hora ordinaria * 2,1
|
Fórmula para Calcular las Horas Extras Diurnas y Nocturnas en Colombia para 2022
Si deseas determinar el valor correspondiente a las horas extra laboradas en un mes, es necesario que como empleado conozcas el valor de una hora de trabajo estándar, además de otros conceptos que puedan resultar relevantes para ti. A continuación, te proporcionamos un resumen de estos elementos:
Salario Mínimo Mensual Legal Vigente en Colombia para 2022
Salario
|
Valor (pesos colombianos)
|
Jornada
|
Salario mínimo mensual
|
$1.000.000
|
Jornada ordinaria 48 horas semanales. 8 horas diarias
|
Salario mínimo diario
|
$33.333
|
Jornada ordinaria (diurno) 8 horas diarias
|
Salario mínimo hora
|
$4.167
|
Jornada ordinaria 6:00 a.m. – 9:00 p.m.
|
Salario mínimo nocturno por hora
|
$5.625
|
Jornada nocturna 9:00 p.m. - 6:00 a.m.
|
Auxilio de Transporte mensual
|
$117.172
|
Jornada ordinaria 48 horas semanales. 8 horas diarias
|
Auxilio diario
|
$3.906
|
1 Día laboral
|
Limitaciones y Pagos de Horas Extras en Colombia
Según lo establecido en el Código Sustantivo de Trabajo, existe un límite para las horas extras, tanto diurnas como nocturnas. Estas no pueden exceder de 2 horas al día y 12 horas a la semana. Si la jornada laboral se extiende a 10 horas diarias por acuerdo entre empleador y trabajador, no se pueden realizar horas extras en el mismo día.
Lee también: Las sedes y sus horarios de atención de Banco Av Villas los sábados en Bogotá
En cuanto al pago de horas extras, el artículo 134 del código establece lo siguiente:
Los salarios deben pagarse en intervalos regulares y preestablecidos, en moneda legal. Para trabajadores jornaleros, el periodo no debe ser mayor a una semana, y para salarios, no más de un mes.
El pago por trabajo adicional u horas extras, así como el recargo por trabajo nocturno, debe realizarse junto con el salario ordinario del periodo. Esto debe efectuarse en el periodo en el que fueron realizadas, o a más tardar en el siguiente periodo de salario.
Existen ciertas excepciones detalladas en el artículo 161 del código sustantivo, que permiten superar el límite máximo de horas:
En labores consideradas especialmente insalubres o peligrosas.
Para adolescentes autorizados a trabajar, la duración máxima de la jornada laboral se regula de la siguiente manera:
Adolescentes de 15 a 17 años: máx. seis horas al día y 30 horas a la semana, hasta las 6:00 p.m.
Adolescentes de 17 años o más: máx. ocho horas al día y 40 horas a la semana, hasta las 8:00 p.m.
Lee también: Sucursales y horarios de atención de Bancolombia los sábados en Bogotá
Empleador y trabajador pueden acordar turnos sucesivos para mantener la operación de la empresa sin interrupciones. Esto puede aplicarse todos los días de la semana, siempre que el turno no exceda de 6 horas al día y 36 a la semana.
Se puede acordar jornada semanal de 48 horas mediante jornadas diarias flexibles. Esto implica un mínimo de cuatro horas continuas y un máximo de diez horas diarias, distribuidas en máximo seis días a la semana con un día de descanso obligatorio, que puede coincidir con el domingo.
En resumen, conocer el valor de las horas extra diurnas y nocturnas en Colombia para 2022 es esencial para que los empleados puedan estimar sus ingresos si trabajan horas adicionales a la jornada regular. Las tablas resumen también incluyen otros conceptos que pueden ser relevantes para calcular el salario mínimo legal vigente.
Fuente de la imagen principal: depositphotos