Análisis de resultados: Amadeus y Ferrovial en el radar financiero

Presentamos un análisis de la plataforma eToro sobre los últimos resultados empresariales presentados en España. Javier Molina, analista senior de mercados para eToro, destaca las buenas cifras de Amadeus, aunque señala su dependencia del ciclo actual. "Mientras sigamos viendo cómo el consumidor puede seguir gastando en viajes, en hoteles y utilizar los medios de pago, la compañía seguirá en esa tónica positiva, pero si entrásemos en problemas económicos, podría verse afectada. No obstante, la compañía está bien diversificada", indica.
Por otra parte, Molina hace un análisis detallado de las cifras de Ferrovial, que cerró "un sólido ejercicio en 2023 con crecimiento en todas las áreas de negocio y una sólida posición financiera. La empresa sigue centrada estratégicamente en el crecimiento sostenible y la adaptabilidad a los cambios del mercado mientras se prepara para un futuro más complejo", explica.
Conocidos los resultados de Amadeus, el beneficio aumenta cerca del 60% hasta situarse en 1.123 millones mientras que los ingresos aumentan un 21%, hasta los 5.541 millones. El EBITDA sube cerca del 29% y también el flujo de caja, que queda en 1.148 millones. Por su lado, la deuda presenta niveles de control muy interesantes, 2.140 millones.
Amadeus se está beneficiando del aumento del tráfico aéreo mundial por la vuelta a la normalidad, que ya está totalmente cotizada en sus precios, así como por el hecho de que otras áreas, como el negocio de pagos o el área hotelera, empiezan también a ser motores de ese crecimiento.
La compañía ya ha abonado el dividendo del año pasado al accionista y ahora quiere retribuir con el 50% de los beneficios esperados, lo cual también sería acogido positivamente por el mercado.
La única duda que nos queda es la dependencia total de la compañía del ciclo. Mientras sigamos viendo cómo el consumidor puede seguir gastando en viajes, en hoteles y utilizar los medios de pago, la compañía seguirá en esa tónica positiva, pero si entrásemos en problemas económicos, podría verse afectada. No obstante, la compañía está bien diversificada.
Ferrovial cierra un sólido ejercicio en 2023 con crecimiento en todas las áreas de negocio y una sólida posición financiera. La empresa sigue centrada estratégicamente en el crecimiento sostenible y la adaptabilidad a los cambios del mercado mientras se prepara para un futuro más complejo.
Primer soporte en los 33,70-33,75 euros.
Segundo soporte: 32,10 euros. Perder esta zona nos llevaría al nivel clave de los 30,60 euros.
Por arriba vigilar la superación de los máximos históricos en los 36,05 euros.