Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Alemania, en ruta de recuperación: desafíos superados y perspectivas de crecimiento tras la recesión de 2023

Alemania, en ruta de recuperación: desafíos superados y perspectivas de crecimiento tras la recesión de 2023
depositphotos.com
Publicidad
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Alemania sigue siendo uno de los países de Europa (y del mundo) con mayor dedicación a inversión I+D+I
    1. Evolución Alemania 2023

      Presentamos el análisis de Pedro del Pozo, director de inversiones financieras de Mutualidad, sobre las previsiones de la economía alemana de cara a 2024, en el que indica que "nuestro escenario para Alemania en 2024, aunque no es particularmente bueno, sí es más positivo que el vivido en 2023", afirma el director de inversiones financieras de Mutualidad. "Contemplamos un crecimiento exiguo, pero positivo del 0,3% para este ejercicio y del 1,4% en 2025, que vendría dado por las manufacturas y en línea con un entorno más favorable de tipos, con una inflación más contenida, y con mejoras de la capacidad de financiación de las empresas. Los últimos datos publicados del índice ZEW sugieren este mayor optimismo, partiendo de un sentimiento en general y, sobre todo, en el sector servicios de la situación actual realmente complicado". 

      Alemania sigue siendo uno de los países de Europa (y del mundo) con mayor dedicación a inversión I+D+I

      Ello supone un punto de partida muy importante para reafirmar el liderazgo de su economía en el ámbito global", prosigue el experto. "La mejora de macroeconómica germana se vería favorecida no solo por las causas mencionadas (inflación y tipos) sino también por una mejora del contexto internacional, que permita unas redes más fluidas de movimiento de bienes y servicios. Éste es un tema muy sensible, por otra parte, a la coyuntura geopolítica y, de manera especial, a las elecciones estadounidenses de noviembre, en la medida que el resultado de los comicios pueda suponer un mayor aislacionismo comercial de EEUU y/o un mayor enfrentamiento comercial con China", rubrica Del Pozo.

      Evolución Alemania 2023

      En 2023, la economía alemana "se contrajo un 0,3% en 2023, entrando realmente en una recesión de tipo técnico", indica el experto, que señala que, "en líneas generales, fueron los sectores ligados a las manufacturas los que contribuyeron de manera especial a obtener este negativo resultado en el año. La industria alemana se ha visto penalizada, en primer lugar y por encima de todo, por los costes de la energía y su incapacidad para diversificar sus fuentes de abastecimiento (algo que, por ejemplo, sí ha conseguido, en mayor grado, España). Además, el conjunto económico mundial, singularmente en países emergentes, ha penalizado las exportaciones de bienes alemanes, contribuyendo a este deterioro", explica. Subraya, asimismo, que "a pesar de que el gobierno ha tomado medidas de apoyo a su industria, su dependencia de relativamente pocos sectores (motor, transporte y maquinaria esencialmente) magnifican el efecto de arrastre sobre las manufacturas".

      "Toda esta base negativa se ve incrementada por un contagio cada vez más evidente al consumo, cuyo impacto podría verse incrementado por políticas restrictivas de gasto público", avisa Del Pozo. "De hecho, el último informe del PMI de la Eurozona sugiere una cierta recuperación de la industria frente a la ralentización de los servicios".

      Fuente de la imagen principal: depositphotos.com


      Ismael Carrillo López

      Ismael Carrillo López

      Redactor de FXMAG. Nos puedes seguir en FACEBOOK TWITTER


      Temas

      AnálisisPedro del Pozo

      director

      Inversiones financieras

      Mutualidadprevisiones

      economía alemana

      2024

      escenario

      Alemania

      positivo

      2023crecimiento

      exiguo

      03%

      ejercicio

      142025

      manufacturas

      entorno favorable

      tiposinflación

      mejoras

      capacidad financiación

      empresasdatos

      índice ZEW

      Optimismo

      Sentimiento

      sector servicios

      complicado

      paisEuropa

      mundo

      mayor dedicación

      inversión I+D+I

      punto de partida

      importante

      liderazgo

      Economíaglobal

      mejora

      macroeconómica

      favorecida

      causas

      contexto internacional

      redes

      fluidas

      movimiento

      bienes

      servicios

      tema

      sensible

      coyuntura geopolítica

      elecciones estadounidenses

      noviembre

      resultado

      comicios

      mayor aislacionismo comercial

      EEUU

      mayor enfrentamiento

      Comercial

      china

      rubrica

      Del Pozo

      evolución

      contrajo

      recesión

      técnico

      sectores

      contribuyeron

      manera especial

      negativo

      Año

      industria alemana.

      penalizada

      costes

      Energía

      incapacidad

      diversificar

      fuentes

      abastecimiento

      españa

      conjunto económico mundial

      países emergentes

      penalizado

      exportaciones

      bienes alemanes

      contribuyendo

      deterioro

      explica

      Subraya

      Gobiernomedidas

      apoyo.

      Industria

      dependencia

      relativamente pocos sectores

      motor

      transporte

      maquinaria

      magnifican

      efecto

      arrastre

      BASE

      negativa

      incrementada

      contagio

      CONSUMOimpacto

      podría

      incrementado

      políticas

      restrictivas

      gasto público

      avisa

      informePMIeurozona

      sugiere

      recuperación

      ralentización.

      Publicidad
      Publicidad