Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Disfrute de los bajos precios de la gasolina, por ahora, ¡estos son los datos del empleo en España!

Disfrute de los bajos precios de la gasolina, por ahora, ¡estos son los datos del empleo en España!
depositphotos.com
Publicidad
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Disfrute de los bajos precios de la gasolina, por ahora. Ben Laidler, estratega de mercados globales de eToro
    1. Empleo España. Retos y oportunidades en el último trimestre de 2023. Javier Molina, analista senior de mercados para eToro

      Presentamos el comentario diario de mercado elaborado por Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión y trading eToro. El experto analiza la evolución de los precios de la gasolina: aunque el Brent ha subido por encima de los 80 dólares, "el precio sigue bajando un 5% en el último año y está un 15% por debajo de los máximos recientes", lo que supone "una "rebaja fiscal", pequeña pero bienvenida, para un consumidor estadounidense que se relaja y en el que los precios de la gasolina se ciernen sobremanera". "El actual repunte del petróleo puede ser ahora un falso amanecer, pero podría convertirse en realidad más adelante, dependiendo de la capacidad de China para impulsar su economía, de una demanda más firme a medida que comiencen los recortes de tipos en EE UU y Europa, y del consiguiente debilitamiento del dólar", señala.

      Asimismo, os enviamos un comentario sobre los datos de empleo de España publicados hoy, que "revelan perspectivas mixtas para el mercado laboral español". "Por un lado, una disminución del empleo a tiempo completo y un aumento del empleo a tiempo parcial indican un cambio hacia una mayor flexibilidad laboral. Por otro, el crecimiento anual del empleo, particularmente en servicios y contratos indefinidos, indica una recuperación y fortalecimiento del mercado laboral", comenta Javier Molina, analista senior de mercados para eToro.

      Disfrute de los bajos precios de la gasolina, por ahora. Ben Laidler, estratega de mercados globales de eToro

      • RECUPERACIÓN: Los precios del crudo Brent han subido por encima de los 80 $/bbl, lo que ha aliviado un poco la difícil situación de las reservas de petróleo, pero el precio sigue bajando un 5% en el último año y está un 15% por debajo de los máximos recientes. Esto supone una "rebaja fiscal", pequeña pero bienvenida, para un consumidor estadounidense que se relaja y en el que los precios de la gasolina se ciernen sobremanera. El actual repunte del petróleo puede ser ahora un falso amanecer, pero podría convertirse en realidad más adelante, dependiendo de la capacidad de China para impulsar su economía, de una demanda más firme a medida que comiencen los recortes de tipos en EE UU y Europa, y del consiguiente debilitamiento del dólar. Los consumidores llevan la voz cantante por ahora, pero puede que se avecinen cambios.
      • PETRÓLEO: El crudo Brent ha superado por fin los 80 $/bbl, con la subida del mar rojo y las tensiones geopolíticas produciendo circunstancias diferentes a las pandémicas subidas de precios. Y EE UU está rellenando su reserva estratégica, comprando 3 millones de bbl. en diciembre tras su mayor retirada de la historia. Sin embargo, el Brent sigue viéndose frenado por las dificultades de la economía china, que es históricamente el mayor importador de petróleo, y por la fortaleza del dólar estadounidense, que lo encarece para la mayoría en moneda local. También hemos asistido a récords de producción de petróleo en EE UU de más de 13mbpd, junto con aumentos desde Brasil a Guyana. Esto ha obligado a la OPEP+ a profundizar en los recortes de la oferta, y a hacerlos cada vez más voluntarios a medida que aumentan las tensiones internas.
      • GASOLINA: La contención de los precios del petróleo Brent y la reducción a la mitad de los diferenciales del crack de refino han hecho que los precios de la gasolina en EE UU caigan hasta una media de 3,1 $/galón. Esto supone un impulso a la baja de la inflación y una "rebaja fiscal" para el consumidor desde hace seis meses: un ahorro anualizado de 50.000 millones de dólares (véase el gráfico) frente a los precios de hace un año. Esto equivale al doble de las ventas anuales de Macy's, por ejemplo, pero sólo al 0,7% de los 7 billones de dólares de ventas al por menor en EE UU. Pero no deja de ser un dato positivo, dada la desaceleración de la economía, y políticamente importante, dada la correlación de los precios de la gasolina con la popularidad presidencial. Esta enorme importancia se debe a la combinación única en EE UU de bajos impuestos sobre el combustible, alto kilometraje medio y eficiencia relativamente baja del combustible.

      BCE: el consenso espera tipos en el 4,50%, la clave está en la rueda de prensa de Lagarde

      Empleo España. Retos y oportunidades en el último trimestre de 2023. Javier Molina, analista senior de mercados para eToro

      En el cuarto trimestre de 2023, el número de empleados en España disminuyó ligeramente en 19.000 personas, hasta un total de 21.246.900 empleados, lo que corresponder a una variación trimestral del -0,09%. 

      Un hallazgo notable es la disparidad entre el empleo a tiempo completo y el empleo a tiempo parcial. El primero disminuyó en 211.100, mientras que el segundo aumentó en 192.100. Este cambio sugiere flexibilidad en los acuerdos laborales, probablemente debido a factores económicos y sociales.

      El número de empleados en el sector privado también disminuyó en 77.600 a 17.653.600, pero esto fue compensado por un aumento en el empleo público. Esto puede deberse más a la mayor intervención gubernamental en la economía que a una respuesta a necesidades sociales específicas. 

      A pesar de estos cambios trimestrales, las perspectivas anuales muestran una tendencia más positiva. En los últimos 12 meses, el empleo aumentó en 783.000 personas, un crecimiento del 3,83%. Este aumento fue especialmente fuerte en el sector servicios, donde el número de empleados se incrementó en 629.200. Además, el empleo a tiempo completo creció significativamente el año pasado, aumentando en 695.400 personas, y el empleo fijo, en 804.200. Al mismo tiempo, el empleo temporal disminuyó en 140.300 personas.

      El mercado interpreta que el BCE ya habla de debatir sobre bajar tipos en algún momento este año

      Así las cosas, los datos del último trimestre de 2023 muestran unas perspectivas mixtas para el mercado laboral español. Por un lado, una disminución del empleo a tiempo completo y un aumento del empleo a tiempo parcial indican un cambio hacia una mayor flexibilidad laboral. Por otro, el crecimiento anual del empleo, particularmente en servicios y contratos indefinidos, indica una recuperación y fortalecimiento del mercado laboral.

      Este análisis destaca la importancia de políticas laborales adaptativas que puedan responder a las necesidades cambiantes de la economía y la sociedad. Que España sea capaz de hacer frente a estos cambios será crucial para su desarrollo económico y bienestar social en los próximos años.

      Fuente de la imagen principal: depositphotos.com


      Inma Garrido Pérez

      Inma Garrido Pérez

      Redactora de FXMAG. Nos puedes seguir en FACEBOOK TWITTER


      Temas

      estrategamercados globalesEtorocomentario diarioBen Laidlerevoluciónprecios

      gasolina

      Brentsubida

      80 dólares

      Precio

      bajando

      5

      Último año

      1:5

      debajo

      máximos recientes

      rebaja fiscal

      consumidor estadounidense

      relaja

      cierne

      actual repunte

      Petròleo

      falso amanecer

      realidad

      adelante

      capacidad

      china

      impulsar

      Economíademanda

      firme

      recortestiposEE. UU.Europa

      consiguiente

      debilitamiento

      Dolarconsumidores

      voz cantante

      cambios

      crudo Brent

      superado

      Mar Rojo

      tensiones geopolíticas

      circunstancias diferentes

      pandémicas

      rellenando

      reserva estratégica

      comprando

      3 millones

      bbl

      diciembre

      mayor retirada

      Historia

      frenado

      dificultades

      economía china

      mayor importador

      fortalezaDòlar Estadounidense

      encarece

      mayoría

      moneda local

      récords

      producción

      13mbpd

      Aumentos

      Brasil

      Guyana

      OPEP

      profundizar

      Oferta

      voluntarios

      aumentan

      tensiones internas

      contención

      Petroleo Brent

      reducción

      mitad

      diferenciales

      crack

      refino

      caen

      media

      3.1 dólares/galón

      impulsobajainflación

      consumidor

      Seis meses

      ahorro anualizado

      50.000 millones dólares

      Año

      doble

      ventas anuales

      Macy's

      07

      7 billones dólares

      ventas al por menor

      dato positivo

      desaceleración

      políticamente importante

      Correlación

      popularidad presidencial

      importancia

      combinación única

      bajos impuestos

      combustible

      alto kilometraje medio

      eficiencia relativamente baja

      empleo España

      último trimestre

      2023

      Javier Molina

      Analista senior

      Mercadoscuarto trimestre

      empleados

      disminución

      19.000 personas

      Total

      21.246.900 empleados

      variación trimestral

      0.09%

      empleo

      tiempo completo

      tiempo parcial

      Cambio

      Flexibilidad laboral

      factores económicos

      sociales

      sector privado

      77.600

      17.653.600

      compensado

      aumento

      empleo público

      mayor intervención

      Gobierno

      respuesta

      necesidades sociales

      cambios trimestrales

      perspectivas anuales

      tendencia positiva

      últimos 12 meses

      783.000 personas

      crecimiento

      3.83%

      fuerte

      sector servicios

      629.200

      creció

      significativamente

      año pasado

      695.400 personas

      empleo fijo

      804.200

      empleo temporal

      disminuyó

      140.300 personas

      datos

      perspectivas mixtas

      mercado laboral

      español

      crecimiento anual

      servicios

      contratos indefinidos

      recuperación

      fortalecimiento

      Análisis

      políticas laborales

      adaptativas

      responder

      necesidades cambiantes

      sociedad

      españa

      crucial

      desarrollo económico

      bienestar social

      próximos años

      Publicidad
      Publicidad