¡Las presiones inflacionistas dan tregua mientras los mercados reaccionan con optimismo! ¿La Reserva Federal mantendrá los tipos de interés sin cambios?

La publicación del dato de hoy es consistente con la visión de que las presiones inflacionistas están remitiendo de forma gradual. Diversos argumentos invitan a pensar que esta dinámica exhibirá cierta continuidad en los próximos meses: el componente shelter suele ser bastante inercial, los cuellos de botella se han solucionado, los precios energéticos se han moderado y las encuestas empresariales (como PMI e ISM) apuntan a que los productores están pagando menos por sus insumos y no tienen previsto aumentar sus precios de venta; dinámicas claramente desinflacionistas en los primeros escalones de la cadena de formación de precios.
¿En qué conviene invertir después de la decisión de la FED? #inversion #WallStreet #dolar En: https://t.co/R2K1QnnPpj (sección "La Opinión de los Expertos") pic.twitter.com/s2LrDrRh4w
— Merval News (@Merval_News) June 24, 2023
Creemos, pues, que el dato de hoy es consistente con nuestra expectativa de que la Fed podría haber alcanzado el pico en el ciclo de subidas, a la espera de que el endurecimiento monetario realizado desde inicios de 2022 se acabe de filtrar a la economía.
En los mercados financieros, la moderación en los datos de inflación, en línea con lo esperado, fue recibido de forma positiva por los inversores, reforzando la visión de que la Reserva Federal podría decidir mantener los tipos oficiales sin cambios en su reunión de hoy (se cotiza con un 90% de probabilidad, 10-15 p. p. superior a antes del dato). En ese sentido, los tipos soberanos cayeron ligeramente al conocerse el dato, movimientos que, no obstante, se revertieron posteriormente a medida que los inversores absorbían una emisión de bonos por parte del Tesoro. Por su parte, los índices bursátiles extendieron las ganancias (0,7% para el S&P 500 y 0,8% para el NASDAQ), mientras que el dólar se depreció ligeramente frente a las principales divisas, cerrando en torno al 1,08 en su cruce con el euro.
Tabla con los datos del IPC de EEUU