El mundo abre de nuevo el cajón de los horrores con la presente crisis en Oriente Medio; sube la volatilidad estos días en bonos y bolsas, sin una dirección clara y con demasiados temas que solucionar en poco tiempo


Presentamos el último análisis de Pedro del Pozo, director de inversiones financieras de Mutualidad, sobre la actualidad de los mercados financieros: "Cuando parecía que el mercado ya descontaba el riesgo geopolítico de la guerra en Ucrania y de la hostilidad político-económico-militar de China por Taiwán, el mundo abre de nuevo el cajón de los horrores con la presente crisis en Oriente Medio", sobre la que comenta "el conflicto parece "encapsulado" económicamente.
Pero las posibilidades de extensión, vía Irán, por ejemplo, no deben ser desdeñadas. Ello pone un toque de atención a los inversores, que miran de reojo sus resultados del año y se preguntan si conviene arriesgar, a falta de dos meses para el cierre".
Lee más sobre la economía mundial: La política económica es clave para el precio del dólar (USD), ¡la Reserva Federal no cede en su mensaje sobre los tipos de interés; necesita mantener los tipos a un nivel restrictivo!
En este contexto, Pedro del Pozo señala que "sube la volatilidad estos días en bonos y bolsas, sin una dirección clara y con demasiados temas que solucionar en poco tiempo. Probablemente, en estas condiciones, lo más racional es obviar el corto plazo y ampliar la mira temporal. Si hacemos eso, la Bolsa se presenta con un nivel de riesgo elevado, con el crecimiento con principal variable a seguir. Por el contrario, la renta fija aparece como clara ganadora, con la inflación y los tipos como su referencia. Estas recomendaciones, por supuesto, con prudencia, y adaptadas al perfil de cada inversor".
Lee más sobre la actualidad del mercado: El inversor del Bitcoin se lleva una serie de malas noticias (-0.025%) mientras el precio de Ethereum avanza en las pérdidas (-0.57, -10.48), ¡Cardano no se da por vencido (+0.64%, 0.3094 dólares)!
Fuente de la imagen principal: depositphotos