El Ibex 35 cierra en negativo, pero consigue frenar mayores caídas

El índice español cerró la sesión del jueves con un descenso de un 1,29%, continuando la caída del día anterior. En consecuencia, al cierre de la jornada el Ibex 35 se encontraba en los 6.545,60 puntos. Sin embargo, la situación habría podido ser mucho peor.
Los inversores siguen preocupados por las consecuencias económicas de la pandemia, así como por el riesgo de una nueva oleada de infecciones con el Covid-19. Después de la advertencia de la Reserva Federal, según la cual la recuperación de la crisis va a prolongarse en el tiempo, el optimismo relacionado con la reapertura se disipó. Otro tema que aumenta la incertidumbre en los mercados es el temor a una nueva guerra comercial entre Estados Unidos y China. Ayer, Donald Trump informó que no va a renegociar el acuerdo comercial con el país asiático. La Bolsa de Madrid, afectada por las caídas en Wall Street, también experimentó pérdidas. Antes del cierre, el principal índice español descendió más de un 3,00%, pero finalmente logró reducir el descenso. La Bolsa de Nueva York, por el contrario, consiguió recuperarse completamente de las pérdidas y cerrar con todos los tres principales indicadores en verde.
El mejor valor del Ibex 35 al cierre de la sesión de ayer fue Acerinox, que se anotó un 5,19%. A continuación se colocaron los bancos: Sabadell, que subió un 4,91%, Bankia, con un alza de un 4,05%, Bankinter, que avanzó un 3,13%, y BBVA, que se anotó un 2,72%. A la cola del índice acabó ACS, con un descenso de un 5,75%. Le siguieron Ferrovial e Inditex, que bajaron un 4,36% y un 4,05%, respectivamente. Acciona perdió un 3,15%, mientras que Endesa se dejó un 3,08%.