El Ibex 35: el nivel de los 6.600 puntos está en peligro

La recuperación económica puede durar mucho más de lo esperado, según las palabras de la Fed. La sesión del miércoles en la Bolsa de Madrid, similarmente al resto de las Bolsas europeas, terminó en rojo. El Ibex 35 cayó un 1,94%, hasta los 6.631,40 puntos. Esta situación se repitió también en Wall Street, donde el Dow Jones bajó un 2,17%.
Las palabras de Jerome Powell difundieron pesimismo entre los inversores, tanto en Europa como en Estados Unidos. El presidente de la Fed advirtió que los efectos de la crisis causada por la pandemia serán duraderos, por lo cual la recuperación probablemente será más lenta de lo que se había pronosticado. Otra cuestión que ha preocupado últimamente a los inversores es la posibilidad de que aparezca una nueva oleada de contagios con el Covid-19 después del levantamiento de restricciones. El ejemplo de Corea del Sur confirma lo difícil que es erradicar por completo el coronavirus y volver a la normalidad. En Europa, varios países están reduciendo las restricciones para evitar una crisis económica incluso más profunda. Según los datos publicados ayer, la producción industrial de la eurozona cayó un 11,3% durante marzo.
El mejor valor del Ibex 35 al cierre de la sesión de ayer fue MásMóvil, con una subida de un 4,77%. A continuación se colocaron Enagás y Red Eléctrica, que avanzaron un 3,22% y un 2,77%, respectivamente. Naturgy Energy se anotó un 1,74%, mientras que Colonial terminó la jornada con un alza de un 1,50%. A la cola del índice acabó Meliá Hotels, que perdió un 7,99%. Le siguieron ArcelorMittal, que bajó un 7,84%, y Banco Sabadell, que se dejó un 6,99%. Acerinox e IAG descendieron un 5,56% y un 4,46%, respectivamente.