Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Los expertos creen que la tecnología está actualmente barata tanto en semiconductores (Nvidia), infraestructuras como Microsoft y Amazon, y aplicaciones (Datadog, Servicenow)

Los expertos creen que la tecnología está actualmente barata tanto en semiconductores (Nvidia), infraestructuras como Microsoft y Amazon, y aplicaciones (Datadog, Servicenow) | FXMAG
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Rolando Grandi, CFA, gestor de renta variable internacional de la Financière de l'Echiquier (LFDE)
    1. El crecimiento en el sector tecnológico se está acelerando tras una ralentización de 12 meses en 2022

      Presentamos el último análisis de Rolando Grandi, CFA, gestor de renta variable internacional de la Financière de l'Echiquier (LFDE), sobre las valoraciones del sector tecnológico. El experto, a diferencia de lo que piensas muchos analistas, cree que la tecnología está actualmente barata.

      Lee más sobre las acciones Amazon: Inteligencia Artificial: ¿quién irá a la cabeza? Protagonistas como Nvidia y los gigantes de la nube Microsoft (Azure), Amazon (AWS) y Alphabet (GCP) son los principales defensores de la IA generativa

      Rolando Grandi, CFA, gestor de renta variable internacional de la Financière de l'Echiquier (LFDE)

      Hay muchas razones por las que la tecnología está actualmente barata. El entorno macroeconómico está mejorando a medida que se normaliza la inflación. Los tipos de interés oficiales de la Fed, que han tocado techo en este ciclo, descenderán en los próximos tres años. Al mismo tiempo, los niveles de valoración, correspondientes al valor de empresa/ventas dentro de 12 meses, están en línea con las medias a largo plazo.

      Lee más sobre las acciones Nvidia: ¡La cuestión es cuándo recortará los tipos! Resultados del tercer trimestre de NVIDIA: "Volvió a arrasar"

      El crecimiento en el sector tecnológico se está acelerando tras una ralentización de 12 meses en 2022

      Está siendo impulsado en particular por la llegada de la IA generativa, tanto en semiconductores (Nvidia), infraestructuras como Microsoft y Amazon, y aplicaciones (Datadog, Servicenow). Además, la ciberseguridad sigue comportándose bien, como demuestran valores como Palo Alto y Zscaler, así como el sector del comercio electrónico, como Amazon, Pinduoduo, MercadoLibre y Shopify.

      Lee más sobre las acciones Microsoft: Inteligencia Artificial: ¿quién irá a la cabeza? Protagonistas como Nvidia y los gigantes de la nube Microsoft (Azure), Amazon (AWS) y Alphabet (GCP) son los principales defensores de la IA generativa

      Publicidad

      Por tanto, el entorno es boyante para la tecnología, con valoraciones atractivas en nuestra opinión, crecimiento de los beneficios de dos dígitos con un aumento previsto del 38% anual para las empresas del fondo Echiquier Artificial Intelligence según Bloomberg, todo ello impulsado por la mayor revolución tecnológica de la década: la IA.

      Fuente de la imagen principal: depositphotos


      Laura Martínez

      Laura Martínez

      Editora del portal FXMAG. Licenciada en Economía y Finanzas en la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Mercados Financieros en la Universidad de Barcelona. Experiencia profesional como analista financiera en un importante banco de inversión en Madrid, en la gestión de carteras de inversión y en la valoración de activos financieros. Además, realizó diversos cursos de formación en estrategias de inversión y análisis técnico. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad