Expectativas de déficit en suministro impulsan el mercado al alza de los precios del petróleo mientras para el crudo BRENT se evidencia formación alcista
Los precios del petróleo han vuelto a centrar la atención de los mercados globales a medida que los inversores y analistas observan de cerca los movimientos en el sector energético. En el día de hoy, los precios del petróleo subieron después de haber coqueteado con la marca de los 95 dólares por barril en la sesión, lo que generó un renovado optimismo en el mercado. Esta tendencia alza se ha atribuido principalmente a las expectativas de un déficit de suministro, resultado de los recortes extendidos en la producción por parte de dos gigantes petroleros, Arabia Saudita y Rusia.
Análisis fundamental
El crudo Brent, considerado como la referencia mundial para los precios del petróleo, experimentó un aumento de 50 centavos, alcanzando los 94,43 dólares por barril después de haber tocado previamente los 94,45 dólares. Por su parte, los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) aumentaron en 71 centavos, situándose en los 91,48 dólares.
La decisión de Arabia Saudita y Rusia de extender los recortes en la producción de petróleo, que representan una disminución conjunta de 1,3 millones de barriles por día (bpd) hasta el final del año, ha desempeñado un papel fundamental en esta tendencia alcista de los precios. Esta medida tiene el objetivo de mantener un equilibrio en el mercado y evitar un exceso de oferta que podría deprimir aún más los precios del petróleo.
Hoy, el mercado del petróleo experimentó un significativo avance, alcanzando una zona de resistencia crucial. El cierre de la sesión dejó una vela intrigante, acompañada de un volumen destacado.
???????? Importante actualización sobre el mercado del petróleo: Hoy, el precio del petróleo alcanzó una zona de resistencia significativa. El cierre de la sesión nos dejó con una vela intrigante, acompañada de un volumen destacado.
Otra noticia que ha contribuido a la expectativa de un déficit de suministro es la limitación prevista en la producción de petróleo de esquisto en Estados Unidos
Según un informe mensual de la Administración de Información Energética de Estados Unidos, se espera que la producción de petróleo de las principales regiones productoras de esquisto caiga por tercer mes consecutivo en octubre, llegando a su nivel más bajo desde mayo de 2023.
La subida constante de los precios del petróleo se ha mantenido durante tres semanas consecutivas, alcanzando niveles que no se veían desde noviembre y encaminándose hacia sus mayores ganancias trimestrales desde el primer trimestre de 2022, cuando se produjo la invasión rusa en Ucrania.
Además, es relevante mencionar que tanto el Brent como el WTI han entrado en territorio de sobrecompra, lo que ha suscitado cierta preocupación en el mercado y ha generado cierta toma de ganancias, según Dennis Kissler, vicepresidente senior de operaciones de BOK Financial.
Finalmente, a pesar de la recuperación económica más lenta en China después de la pandemia, sus importaciones de petróleo siguen siendo sólidas. Las medidas de estímulo y el aumento de los viajes durante el verano han impulsado la producción industrial y el gasto de los consumidores en China, lo que ha llevado a un aumento en la producción de refinerías debido a márgenes de exportación favorables.
Análisis técnico
✕
Para el crudo BRENT, en gráfico de 1 día, se evidencia la formación que se venía planteando de la tendencia alcista desde el mes de junio
El precio venía respetando el soporte sobre la zona de los 71.440 USD; sin embargo, hace unas semanas, se viene creando la formación de máximos mayores en temporalidades grandes, lo que indica la consolidación de la tendencia. El precio del activo está a la espera de los datos de producción de crudo por parte de Arabia, Rusia y Estados unidos que impulsan el precio debido a la escasez que se puede llegar a dar para el futuro.
Publicidad
Además, al analizar los indicadores técnicos, se puede observar que el precio actúa por encima de la media móvil de 20 periodos. Sin embargo, está con niveles por encima de 80 para el indicador estocástico y RSI que miden la fuerza de la cotización del precio, y se encuentra en niveles de sobre compra desde inicios del mes, lo que podría indicar signos de agotamiento en la tendencia alcista. Todo con espera de confirmación para lo que pueda mostrarse a lo largo del mes en materia de producción y oferta de petróleo.
Los niveles importantes son: en la parte superior 98.740 USD, y en la parte inferior 81.6000 USD.