Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Acciones Solaria, Acciona Energía y Mapfre caen un 0,4%, un 0,38% y un 0,15%, respectivamente, mientras que el índice Ibex 35 sube un 0,71%

Acciones Solaria, Acciona Energía y Mapfre caen un 0,4%, un 0,38% y un 0,15%, respectivamente, mientras que el índice Ibex 35 sube un 0,71% | FXMAG
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Ibex 35 inicia la semana con un aumento del 0,71% y supera los 9.400 puntos; Solaria, Acciona Energía y Mapfre registran pérdidas
    1. Julen Bollain, experto en desarrollo y profesor en Mondragon Unibertsitatea, sugiere que el interés de los países productores de petróleo, como Arabia Saudí, en empresas como Telefónica tiene como objetivo mantener su influencia estratégica a medida que el mundo se mueve hacia energías renovables.
  2. Noticias claves de la semana

    El Ibex 35 ha comenzado la semana con una subida del 0,71%, superando la cota de los 9.400 puntos. Solo tres empresas del índice registraron pérdidas: Solaria, Acciona Energía y Mapfre.

    Lee también: Acciones Unicaja suben un 2,21%, Grifols un 1,85%, y BBVA un 1,58% en un Ibex 35 que arranca la semana en alza con un 0,71%, llegando a 9.442,29 puntos; decisión del BCE en el horizonte

     

    Ibex 35 inicia la semana con un aumento del 0,71% y supera los 9.400 puntos; Solaria, Acciona Energía y Mapfre registran pérdidas

    El Ibex 35 ha iniciado la semana con buen pie, registrando un aumento del 0,71% y recuperando la cota de los 9.400 puntos. Se sitúa ahora por encima de los 9.430 puntos en una semana que estará dominada por temas de inflación y decisiones de bancos centrales.

    Acciones Solaria, Acciona Energía y Mapfre caen un 0,4%, un 0,38% y un 0,15%, respectivamente, mientras que el índice Ibex 35 sube un 0,71% - 1Acciones Solaria, Acciona Energía y Mapfre caen un 0,4%, un 0,38% y un 0,15%, respectivamente, mientras que el índice Ibex 35 sube un 0,71% - 1

    Publicidad

    Gráfico que muestra el cambio en el índice Ibex 35 a lo largo de 5 días

    Entre las empresas que forman parte del Ibex 35, solo tres vieron caer sus acciones. Solaria encabezó las pérdidas con una caída del 0,4%, seguida de Acciona Energía que disminuyó un 0,38%. Mapfre cerró la lista con un descenso más moderado del 0,15%.

    Acciones Solaria, Acciona Energía y Mapfre caen un 0,4%, un 0,38% y un 0,15%, respectivamente, mientras que el índice Ibex 35 sube un 0,71% - 2Acciones Solaria, Acciona Energía y Mapfre caen un 0,4%, un 0,38% y un 0,15%, respectivamente, mientras que el índice Ibex 35 sube un 0,71% - 2

    Gráfico que muestra el cambio en el precio de las acciones de Solaria (azul oscuro), Acciona Energía (naranja), y Mapfre (azul claro) a lo largo de 5 días

    Acciona y sus socios han concluido la construcción de la presa hidroeléctrica más grande de Canadá, un ambicioso proyecto que ha costado 1.800 millones de euros. En cuanto a Telefónica, los inversores están siguiendo de cerca la entrada del grupo saudí STC en su accionariado. La vicepresidenta primera en funciones del Gobierno español, Nadia Calviño, aclaró que no ha tenido contactos con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, durante la cumbre del G20 en Nueva Delhi.

    Julen Bollain, experto en desarrollo y profesor en Mondragon Unibertsitatea, sugiere que el interés de los países productores de petróleo, como Arabia Saudí, en empresas como Telefónica tiene como objetivo mantener su influencia estratégica a medida que el mundo se mueve hacia energías renovables.

     

    Noticias claves de la semana

    Publicidad

    Esta semana está cargada de eventos económicos importantes tanto en la Eurozona como en Estados Unidos que podrían influir en las políticas de los bancos centrales. En la Eurozona, se anticipa un aumento en la tasa de inflación interanual de España para el martes, con una previsión del 2.6%, en comparación con el 2.3% del mes anterior. El mercado espera que el Banco Central Europeo (BCE) mantenga los tipos de interés en el 4.25% este jueves, aunque circulan rumores de posibles incrementos. En Estados Unidos, la atención se centrará en la inflación y las ventas minoristas en la semana previa a la decisión sobre tipos de interés de la Reserva Federal. Se espera que la tasa de inflación suba del 3.2% a un rango de 3.4%-3.6%, y que las ventas minoristas muestren un modesto aumento de entre 0.2% y 0.4%, una disminución notable en comparación con el 0.7% del mes pasado.

     

    Imagen de Depositphotos


    Ana Pascual

    Ana Pascual

    Redactora de FXMAG. Estudiante apasionada de Economía y Filosofía en la Universidad de Edimburgo. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad