Acciones Unicaja suben un 2,21%, Grifols un 1,85%, y BBVA un 1,58% en un Ibex 35 que arranca la semana en alza con un 0,71%, llegando a 9.442,29 puntos; decisión del BCE en el horizonte
![Acciones Unicaja suben un 2,21%, Grifols un 1,85%, y BBVA un 1,58% en un Ibex 35 que arranca la semana en alza con un 0,71%, llegando a 9.442,29 puntos; decisión del BCE en el horizonte | FXMAG](https://admin.es-fxmag-com.usermd.net/api/image?url=media/pics/acciones-unicaja-suben-un-221-grifols-un-185-y-bbva-un-158-en-un-ibex-35-que-arranca-la-semana-en-alza-con-un-071-llegando-a-944229-puntos-decision-del-bce-en-el-horizonte.jpg&w=1200)
El Ibex 35 comienza la semana con un impulso positivo, registrando un aumento del 0,71% y llegando a los 9.442,29 puntos. Entre las empresas destacadas, Unicaja lidera con una ganancia del 2,21%, seguida de Grifols con un 1,85% y BBVA con un 1,58%.
El Ibex 35 arranca la semana al alza, abriendo la sesión del lunes con un incremento del 0,71%, alcanzando los 9.442,29 puntos. Aunque no hay grandes eventos macroeconómicos programados para hoy, la semana probablemente estará influida por la próxima decisión sobre tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE).
Gráfico que muestra el cambio en el índice Ibex 35 a lo largo de 5 días
Las empresas que lideran el Ibex son Unicaja con un aumento del 2,21%, seguida de Grifols con un 1,85% y BBVA con un 1,58%.
Gráfico que muestra el cambio en el precio de las acciones de Unicaja Banco (azul oscuro), Grifols (naranja), y BBVA (azul claro) a lo largo de 5 días
Este miércoles, Inditex presentará sus resultados y, de acuerdo con las expectativas, la empresa podría establecer nuevos récords de ingresos y beneficios para el primer semestre de su ejercicio fiscal.
El sábado, los precios al consumo chinos han retornado a niveles positivos en agosto. Además, la disminución de los precios en el ámbito fabril se ha moderado, según los datos revelados el pasado sábado. Este cambio sugiere una disminución de las presiones deflacionistas, apuntando a señales de estabilidad en la economía del país.
???? Eventos más importantes para la semana:
— Diego Puertas (@misterpuertas) September 10, 2023
EUROZONA
Inflación española (martes): Se espera un dato de 2.6% interanual, un dato mayor al 2.3% registrado el mes pasado… Aquí entra en juego la tasa base, el dato en el mes de septiembre cayó considerablemente desde agosto.… pic.twitter.com/yezgWphlXv
En Estados Unidos, la atención estará centrada en la inflación y las ventas minoristas en la semana previa a la decisión sobre los tipos de interés de la Reserva Federal. Se espera que la tasa de inflación aumente de 3.2% a un rango de 3.4%-3.6% el miércoles, influenciada por el repunte de las materias primas. El consenso para las ventas minoristas del jueves es de un aumento de 0.2% a 0.4%, una caída considerable respecto al 0.7% del mes pasado.
Imagen de Depositphotos