Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Acciones IAG y Banco Sabadell destacan con alzas del 3,53% y 3,45%, mientras Rovi cae un 3,62% en una sesión donde el índice Ibex 35 sube un 1,26%

Acciones IAG y Banco Sabadell destacan con alzas del 3,53% y 3,45%, mientras Rovi cae un 3,62% en una sesión donde el índice Ibex 35 sube un 1,26% | FXMAG
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Ibex 35 sube un 1,26% en media sesión del miércoles: IAG y Banco Sabadell lideran las ganancias, mientras Rovi registra la mayor caída
    1. Tasa de inflación en el Reino Unido cae al 6,7% en agosto, mientras la Reserva Federal de EE. UU. podría mantener tasas estables según las expectativas del mercado
      1. El mercado anticipa con un 99% de probabilidad que la Reserva Federal mantendrá una pausa en las tasas, siguiendo una constante desde 2009 de no dar sorpresas en sus decisiones.

    En la media sesión de este miércoles, el Ibex 35 registra un ascenso del 1,26%, llegando a los 9.647,01 puntos. Dentro de este marco, IAG y Banco Sabadell destacan con ganancias del 3,53% y 3,45% respectivamente, mientras que Rovi se llevó la peor parte con una caída del 3,62%.

    Lee también: Dilemas de la transición energética: Birol de la AIE pronostica un techo en la demanda de combustibles fósiles, pero resalta desafíos económicos y resistencia de la industria

     

    Ibex 35 sube un 1,26% en media sesión del miércoles: IAG y Banco Sabadell lideran las ganancias, mientras Rovi registra la mayor caída

    Durante la media sesión de este miércoles, el Ibex 35 ha registrado un ascenso del 1,26%, alcanzando los 9.647,01 puntos.

    Acciones IAG y Banco Sabadell destacan con alzas del 3,53% y 3,45%, mientras Rovi cae un 3,62% en una sesión donde el índice Ibex 35 sube un 1,26% - 1Acciones IAG y Banco Sabadell destacan con alzas del 3,53% y 3,45%, mientras Rovi cae un 3,62% en una sesión donde el índice Ibex 35 sube un 1,26% - 1

    Gráfico que muestra el cambio en el índice Ibex 35 a lo largo de 5 días

    En este contexto, IAG y Banco Sabadell destacan como las compañías más rentables, con aumentos del 3,53% y 3,45%, respectivamente, mientras que Rovi ha sufrido la mayor caída, con un descenso del 3,62%.

    Acciones IAG y Banco Sabadell destacan con alzas del 3,53% y 3,45%, mientras Rovi cae un 3,62% en una sesión donde el índice Ibex 35 sube un 1,26% - 2Acciones IAG y Banco Sabadell destacan con alzas del 3,53% y 3,45%, mientras Rovi cae un 3,62% en una sesión donde el índice Ibex 35 sube un 1,26% - 2

    Gráfico que muestra el cambio en el precio de las acciones de IAG (azul oscuro), Banco Sabadell (naranja), y Rovi (azul claro) a lo largo de 5 días

    Iridium, filial de ACS, ha completado la compra del 100% de la empresa estadounidense BTG, invirtiendo alrededor de 410,7 millones de dólares, unos 384 millones de euros, lo cual supone una significativa expansión de ACS en el sector de infraestructuras en EE.UU.

    Acciones IAG y Banco Sabadell destacan con alzas del 3,53% y 3,45%, mientras Rovi cae un 3,62% en una sesión donde el índice Ibex 35 sube un 1,26% - 3Acciones IAG y Banco Sabadell destacan con alzas del 3,53% y 3,45%, mientras Rovi cae un 3,62% en una sesión donde el índice Ibex 35 sube un 1,26% - 3

     

    Tasa de inflación en el Reino Unido cae al 6,7% en agosto, mientras la Reserva Federal de EE. UU. podría mantener tasas estables según las expectativas del mercado

    La tasa de inflación en el Reino Unido disminuyó en agosto al 6,7%, quedando por debajo tanto de las cifras del mes anterior como de las expectativas del mercado. Este es el descenso más pronunciado desde febrero de 2022 y se atribuye principalmente a la caída en los precios de los alimentos y los servicios de alojamiento. La tasa subyacente, que omite factores volátiles como la energía y los alimentos, también se situó en un 6,2%, claramente por debajo de las previsiones. Ahora los analistas consideran solo un 50% de probabilidad de que el Banco de Inglaterra suba las tasas de interés este jueves.

    Publicidad

    Para esta tarde, el foco estará puesto en la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos. Se espera que la Junta de Gobernadores opte por mantener las tasas.

    El mercado anticipa con un 99% de probabilidad que la Reserva Federal mantendrá una pausa en las tasas, siguiendo una constante desde 2009 de no dar sorpresas en sus decisiones.

    Los banqueros centrales actualizarán su perspectiva económica y se espera que en el gráfico "dot plot", que se publicará esta noche, indiquen una posible continuidad en los altos niveles de las tasas de interés. Vale la pena mencionar que la inflación general en Estados Unidos la semana pasada superó las expectativas, situándose en un 3,7%, y otros indicadores como el IPC subyacente también mostraron incrementos inesperados.

     

    Imagen de Depositphotos


    Ana Pascual

    Ana Pascual

    Redactora de FXMAG. Estudiante apasionada de Economía y Filosofía en la Universidad de Edimburgo. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad