Acciones Arcelor caen un 1,25%, Repsol un 0,70% y Acerinox un 0,67% mientras el IBEX 35 sube un 0,36%: Foco en datos clave como la inflación en España y el desempleo en el Reino Unido

Este martes, el índice IBEX 35 de España empezó la jornada con ganancias, aumentando un 0,36% para alcanzar los 9.467,91 puntos. Arcelor lideró las caídas con una disminución del 1,25%, seguido por Repsol y Acerinox, que vieron sus acciones bajar un 0,70% y 0,67%, respectivamente.
Lee también: La incertidumbre de la curva de rendimiento: ¿una recesión en el horizonte o una señal equivocada?
Este martes, el índice español IBEX 35 ha arrancado con un aumento del 0,36%, alcanzando los 9.467,91 puntos.
Gráfico que muestra el cambio en el índice Ibex 35 a lo largo de 5 días
Las compañías que han mostrado el peor rendimiento del Ibex 35 son Arcelor, con una caída del 1,25%, seguida de Repsol y Acerinox, que descendieron un 0,70% y 0,67%, respectivamente.
Gráfico que muestra el cambio en el precio de las acciones de ArcelorMittal (azul oscuro), Repsol (naranja), y Acerinox (azul claro) a lo largo de 5 días
En España, el Instituto Nacional de Estadística ha difundido los datos del IPC de agosto.
???? El efecto base hace repuntar la tasa de inflación general española y la subyacente se mantiene en niveles preocupantes...
— Diego Puertas (@misterpuertas) September 12, 2023
La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de agosto es del 2,6%. Esta tasa es tres décimas superior que la registrada el mes… pic.twitter.com/x1RFKerGLx
En cuanto al ámbito internacional, la tasa de desempleo en el Reino Unido subió al 4,3% en julio, en línea con las estimaciones, tras estar en el 4,2% en junio. 207.000 personas perdieron sus empleos en el mismo mes y las solicitudes de prestaciones por desempleo aumentaron en 900 en agosto, según cifras de la Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido.
Desde China, la promotora inmobiliaria más grande del país, Country Garden, ha recibido la aprobación de sus acreedores para extender el vencimiento de seis bonos locales, lo que ha impulsado un alza de sus acciones de hasta el 10%. Se esperan también varios datos económicos de China para el viernes, incluyendo cifras sobre precios de vivienda, producción industrial, ventas al por menor y desempleo.
El foco principal esta semana estará en los datos de inflación de Estados Unidos. Mientras la Reserva Federal guarda silencio antes de la próxima reunión del FOMC, programada para el 19 y 20 de septiembre, es probable que los inversores enfoquen su interés en los últimos datos económicos. Se anticipa que para mañana, la tasa de inflación en Estados Unidos mostrará un incremento, pasando del 3.2% a un rango que oscila entre el 3.4% y el 3.6%. En lo que respecta al Banco Central Europeo, las opiniones de los analistas están divididas respecto a si elevará o mantendrá las tasas en la reunión de este jueves.
Imagen de Depositphotos