Acciona Energy cae 0,59%, Acciones Telefónica y Colonial descienden 0,31% y 0,27%: Ibex 35 asciende a 9,477 puntos a pesar de festivo en Wall Street

El Ibex 35 inició la semana con un incremento del 0,44%, llegando a los 9.477 puntos, a pesar de la falta de referencia de Wall Street debido al Día del Trabajo en EE. UU. Acciona Energy lidera las pérdidas con una caída del 0,59%, mientras que Telefónica y Colonial también registraron descensos del 0,31% y 0,27%, respectivamente. En el ámbito de las recomendaciones de analistas, tanto Merlin Properties como Inmobiliaria Colonial sufrieron recortes en sus precios objetivos, bajando Merlin a 9 euros desde 9,5 euros según Morgan Stanley, y Colonial a 5,6 euros desde 6 euros según Barclays.
El Ibex 35 ha arrancado la sesión del lunes con un alza del 0,44%, alcanzando los 9.477 puntos, en una jornada en la que los mercados europeos no contarán con la referencia de Wall Street debido a la celebración del Día del Trabajo en Estados Unidos.
Gráfico que muestra el cambio en el índice Ibex 35 a lo largo de 5 días.
Entre las pocas empresas que registran caídas, Acciona Energy encabeza la lista con un descenso del 0,59%, seguida por Telefónica y Colonial, que retroceden un 0,31% y 0,27%, respectivamente.
Gráfico que muestra el cambio en el precio de las acciones de Acciona Energy (azul oscuro), Telefónica (naranja), y Colonial (azul claro) a lo largo de 5 días.
En cuanto a recomendaciones de analistas, Merlin Properties e Inmobiliaria Colonial han recibido recortes en sus precios objetivos por parte de Morgan Stanley y Barclays. Morgan Stanley ha rebajado el precio objetivo de Merlin a 9 euros, desde los 9,5 anteriores, mientras que para Colonial, el recorte ha sido hasta los 5,6 euros, desde los 6 euros anteriores.
Mientras tanto, se ha anunciado que el desempleo en España aumentó en 24.826 personas en agosto y que la afiliación a la Seguridad Social cayó en 185.385 trabajadores. Esta mañana también se publicaron datos del comercio alemán, que mostraron una caída mensual del 0,9% en las exportaciones de julio, mientras que las importaciones subieron un 1,4%. Esto ocurre tras el descenso del 0,8% en las ventas minoristas del mes pasado.
???? Dato de nóminas no agrícolas superior a lo esperado... Pero no hay que fiarse de los titulares...
— Diego Puertas (@misterpuertas) September 1, 2023
La economía estadounidense añadió 187.000 puestos de trabajo en agosto de 2023, frente a los 157.000 de julio revisados a la baja y por encima de las expectativas del mercado de… pic.twitter.com/KG9qBlIT9h
Para esta semana, destacan principalmente las lecturas finales de los índices PMI de servicios de agosto para las principales economías de la Eurozona y el Reino Unido, que se publicarán mañana, así como los correspondientes indicadores de actividad en Estados Unidos al día siguiente.