Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

23 valores del actual índice S&P 500 han sido tenbaggers en la última década, ¿cuánto cotiza el índice SP500 hoy?

23 valores del actual índice S&P 500 han sido tenbaggers en la última década, ¿cuánto cotiza el índice SP500 hoy? | FXMAG
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. A continuación, ofrecemos el análisis completo dónde encontrar las acciones más tenbagger (que multiplican por 10 su valor)
    1. SANTO GRIAL:
    2. EE.UU.:
    3. MUNDO:

Presentamos el comentario diario de mercado elaborado por Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión y trading eToro. El experto aborda las acciones llamadas tenbagger, aquellas que multiplican por 10 su valor, que "sólo representan una media del 2,7% de los dieciséis índices de mercados desarrollados que hemos analizado en los últimos diez años". "23 valores del actual índice S&P 500 han sido tenbaggers en la última década. Esto representa el 4,6% de los componentes actuales y es la cuarta proporción más alta de los índices bursátiles mundiales que analizamos", prosigue. "Australia domina con un 8,9% de sus mayores valores tenbaggers en la última década", explica el analista.

Lee más sobre las cotizaciones del índice SP500: Wall Street mira hacia los soportes prestando especial atención al índice SP500, el índice Nasdaq 100 y el precio del petróleo crudo WTI, ¿cuántos dólares cotiza el WTI hoy?

A continuación, ofrecemos el análisis completo dónde encontrar las acciones más tenbagger (que multiplican por 10 su valor)

SANTO GRIAL:

Invertir en un valor que multiplique su cotización por diez es el santo grial difícil de alcanzar para muchos inversores, pero nuestro análisis demuestra que este tipo de valores son muy escasos. Sólo representan una media del 2,7% de los dieciséis índices de mercados desarrollados que hemos analizado en los últimos diez años. Ayuda empezar como empresa de mediana capitalización del sector tecnológico, con un fuerte crecimiento de las ventas. Esto se traduce en un aumento de los márgenes de beneficio y una revalorización por parte de los inversores. Aunque EE.UU., liderado por las tecnológicas y NVIDIA, ocupa un lugar destacado (véase el gráfico), sorprendentemente son las mineras australianas las que dominan, seguidas de Suecia y Alemania. Desde los productos químicos coreanos (Kumyang) hasta los semiconductores japoneses (Lasertec) también han obtenido mejores resultados que el gigante estadounidense de los chips de inteligencia artificial, en un oportuno recordatorio de las oportunidades globales.

EE.UU.:

23 valores del actual índice S&P 500 han sido tenbaggers en la última década. Esto representa el 4,6% de los componentes actuales y es la cuarta proporción más alta de los índices bursátiles mundiales que analizamos. Los cinco primeros puestos están encabezados por NVIDIA (con una revalorización de 118 veces en diez años), ADM (32 veces), Tesla (27 veces), Broadcom (20 veces) y Cadence Design (20 veces). El sector tecnológico domina la lista, con un 65% de los diez valores más influyentes, mientras que el resto está compuesto por los sectores de la salud (MOH, LLY, DXCM), el transporte (ODFL, CPRT), las finanzas (MSCI, FICO) y las energías renovables (ENPH).

Lee más sobre las acciones Tesla: Tesla tiene un fuerte rival que quiere apoderarse de Europa a toda costa. Este es un problema para Elon Musk           

MUNDO:

Australia domina con un 8,9% de sus mayores valores tenbaggers en la última década. Esto supone casi el doble que el siguiente mercado que sigue en la lista. Está liderado por los valores de litio Pilbara (320 veces) y Liontown (135 veces), y las mineras representan el 65% de la lista. Le sigue Suecia, encabezada por la tecnológica Fortknox (60 veces) y la de defensa Invisio (39 veces), seguida de Alemania, con el biocombustible Verbio (19 veces) y el software de construcción Nemetschek (18 veces). En el otro extremo, Italia no tiene ninguna y el Reino Unido sólo Games Workshop (14x) y JD Sport (10x), mientras que Francia sólo cuenta con los programas Sartorius Biotech (9x) y Esker (10x).

Fuente de la imagen principal: depositphotos


Inma Garrido Pérez

Inma Garrido Pérez

Redactora de FXMAG. Nos puedes seguir en FACEBOOK TWITTER


Temas

Publicidad
Publicidad