Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡Alerta de minas en NewConnect! Anuncio impactante de acuerdo para limpiar minas en Ucrania eleva las acciones, pero ¿qué se esconde realmente?

¡Alerta de minas en NewConnect! Anuncio impactante de acuerdo para limpiar minas en Ucrania eleva las acciones, pero ¿qué se esconde realmente? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. ¡No pises una mina!
    1. En un contexto económico europeo en el que España se destaca como el único entre las principales naciones en haber incrementado el papel de la industria en su economía, surge la oportunidad de fortalecer aún más esta posición. Para lograrlo, resulta fundamental dirigir los esfuerzos hacia aquellos sectores donde se manifiesta una clara ventaja comparativa. Este enfoque estratégico podría no solo consolidar el crecimiento industrial, sino también contribuir a un posicionamiento más competitivo en el panorama internacional. 
  2. Sin embargo, no hay duda de que alguien está interesado en usarlo y firmar un contrato con el consorcio de Sundargon y RES Capital

    La polémica empresa de NewConnect anunció que había firmado un acuerdo sobre el desarrollo de un sistema para la limpieza de minas en las zonas de Ucrania afectadas por operaciones militares. Entonces, a primera vista, parece algo realmente importante, especialmente porque el precio de las acciones aumentó inmediatamente en un pequeño porcentaje. Sin embargo, los informes actuales de las empresas de NewConnect deben leerse con extrema atención para no pisar una mina.

    ¡No pises una mina!

    Al término de la sesión de este martes, Sundargon, empresa que cotiza en el mercado NewConnect, publicó un comunicado en el que anunciaba la firma de un importante contrato. Es bastante inusual, ya que se trata del desarrollo y producción de un sistema para la limpieza humanitaria de minas en las áreas de Ucrania afectadas por las hostilidades. El sistema se basará en la cooperación de dragaminas terrestres, que serán enviados a campos minados, con vehículos aéreos no tripulados (drones).

    Lee también: Banco Santander y BBVA caen 3% y 2,5% tras nuevo impuesto italiano; Rovi asciende con más de 1% mientras Ibex 35 desciende a 9.274 puntos

    El acuerdo de consorcio se firmó entre las filiales de Sundargon (el líder del consorcio era Bizgate Aviation, que produce drones especializados, y el consorcio también incluía a la filial RSY) y Techno Energy y Agro Steel, pertenecientes a otra empresa que cotiza en NewConnect - RES Capital

    En un contexto económico europeo en el que España se destaca como el único entre las principales naciones en haber incrementado el papel de la industria en su economía, surge la oportunidad de fortalecer aún más esta posición. Para lograrlo, resulta fundamental dirigir los esfuerzos hacia aquellos sectores donde se manifiesta una clara ventaja comparativa. Este enfoque estratégico podría no solo consolidar el crecimiento industrial, sino también contribuir a un posicionamiento más competitivo en el panorama internacional. 

     

    Publicidad

    Sundargon publicó un comunicado "debido al potencial impacto positivo en el resultado financiero del grupo de capital". Curiosamente, las acciones subieron incluso más del 8%, por encima de 0,67 PLN, justo después de la publicación de la información. Al igual que las acciones de RES Capital, que registraron una subida de casi un 9%.

    Sin embargo, vale la pena leer el informe ESPI publicado por Sundargon. No indica que la empresa haya firmado ningún contrato para la implementación de un sistema de limpieza de minas en Ucrania, sino que sus filiales han formado un consorcio dentro del cual se desarrollará dicho sistema.

    Sin embargo, no hay duda de que alguien está interesado en usarlo y firmar un contrato con el consorcio de Sundargon y RES Capital

    Por lo tanto, el anuncio en sí tiene poco valor y es un ejemplo de cómo las empresas de NewConnect utilizan los informes actuales de ESPI/EBI para mantener interesados ​​a los especuladores.

    Por lo tanto, vale la pena leer los informes de las empresas con especial atención, especialmente si no entendemos completamente lo que se esconde bajo el lenguaje específico en el que están escritos.


    Laura Martínez

    Laura Martínez

    Editora del portal FXMAG. Licenciada en Economía y Finanzas en la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Mercados Financieros en la Universidad de Barcelona. Experiencia profesional como analista financiera en un importante banco de inversión en Madrid, en la gestión de carteras de inversión y en la valoración de activos financieros. Además, realizó diversos cursos de formación en estrategias de inversión y análisis técnico. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad