Banco Santander y BBVA caen 3% y 2,5% tras nuevo impuesto italiano; Rovi asciende con más de 1% mientras Ibex 35 desciende a 9.274 puntos

El Ibex 35 registró una caída del 1% hasta los 9.274 puntos, influenciado principalmente por la decisión del gobierno italiano de introducir un impuesto del 40% sobre los beneficios extraordinarios de la banca. Esta medida afectó significativamente a las entidades bancarias europeas, con Banco Santander y BBVA liderando las pérdidas en España, al caer un 4% y 3,5%, respectivamente. Por otro lado, Rovi se destacó en el Ibex 35 al registrar un crecimiento de más del 1,5%.
Lee también: Preapertura Wall Street: S&P 500 a la baja; Berkshire Hathaway +3,6%, UPS -5,6%, caen acciones bancarias
El Ibex 35 ha caído cerca del 1%, situándose en 9.274 puntos, perdiendo así la referencia de los 9.300 puntos. Esta caída se debe en gran parte al desplome bancario en Italia, tras la aprobación gubernamental de una tasa del 40% sobre los beneficios extraordinarios del sector, así como la bajada en el rating de Moody's a pequeños bancos de EE.UU. y posibles revisiones a otros más grandes.
Gráfico que muestra el cambio en el índice Ibex 35 a lo largo de un día.
El gobierno italiano anunció hoy un nuevo impuesto que gravará con un 40% los beneficios extraordinarios contabilizados por la banca del país, limitado a los ejercicios 2022 y 2023. Esta medida ha impactado negativamente en las acciones bancarias: el sector ha caído un 3,3%, arrastrado por bancos italianos como Bper, que descendió un 11%, y Banco Bpm con una caída del 9%.
En España, los bancos también han sentido el impacto. Banco Santander y BBVA han liderado las pérdidas en el Ibex 35 con caídas del 3% y 2,5% respectivamente, a raíz del sorpresivo impuesto anunciado en Italia. En contraste, Rovi registró el mayor crecimiento, con un alza de más del 1,5%.
Gráfico que muestra el cambio en el precio de las acciones de Santander (azul oscuro), BBVA (naranja), y Rovi (azul claro) a lo largo de un día.
Este martes, el Tesoro Público español captó 4.838,79 millones de euros en una subasta de letras a 6 y 12 meses, consiguiendo reducir los intereses a menos del 3,7%, por debajo del 4% que añoraban los inversores.
Finalmente, hoy se confirmó que la inflación anual de Alemania alcanzó el 6,2% en julio, en línea con las proyecciones. Los precios de energía aumentaron respecto al mes anterior, siendo un 5,7% más altos que en julio de 2022. La inflación subyacente, que excluye energía y alimentos, se moderó al 5,5%.
#Italia Los principales bancos italianos (Unicredit, Intesa Sanpaolo, Banca Mediolanum…) se desploman en bolsa este martes, después de que el Gobierno italiano haya aprobado de manera inesperada un impuesto al sector bancario sobre sus beneficios de 2023. pic.twitter.com/q8sUPUJrZW
— InversorExperto.com (@InversorExperto) August 8, 2023