Wall Street reacciona con caídas del precio de S&P 500 y el precio del Nasdaq 100... La Fed sube tipos, mantiene un discurso hawkish/duro y el mercado se viene abajo (bolsas y bonos). La excepción es el dólar que ronda 0,98/€ ¿refugio?

Rebote ingenuo de Europa (+0,7% el SX5E) a pesar de la amenaza nuclear de Putin, en una sesión marcada por la Fed (20:00h) tras el cierre europeo. Wall Street reacciona con caídas (-1,7% S&P 500 & DJI; -1,8% el Nasdaq 100), porque la Fed va a por todas en su lucha contra la Inflación.
Sanchez en Nueva York con los hombres con puros de Wall Street #IroniaON @elmundoes @carlossegovia_ pic.twitter.com/Ulcn2J4MFI
— José Carlos Díez (@josecdiez) September 24, 2022
Tabla con los datos de la evolución del mercado
La subida de +75 pb hasta +3,00%/3,25% de ayer no es una sorpresa, pero, el calendario macro 2022/2025 - PIB a la baja con Inflación/PCE por encima del objetivo hasta 2024 – y la intención de subir tipos hasta 4,50%/4,75% en 2023, es un jarro de agua fría para el mercado (bolsas & bonos). ¿Quién gana en este entorno? La respuesta es el dólar (0,98/€; +13,5% YTD) porque el diferencial de tipos (vs UEM) va in crescendo y funciona como activo refugio.