¿Cuál es la ciudad más barata para vivir en España? Hacer un ranking con las ciudades españolas más económicas es complicado, ya que todo dependerá de los aspectos que se tengan en cuenta: precio vivienda, impuestos, transporte... Además, para valorar los precios también deben tenerse en cuenta los ingresos. En este artículo vamos a tratar de establecer cuáles son las ciudades más batatas para vivir en España en base al último estudio de Kelisto y actualizando los datos de aspectos concretos en 2022.
¿Cuáles son las ciudades más baratas de España?
En 2018 Kelisto hizo el ejercicio de comparar el precio de la vivienda, los impuestos, el coste del transporte y los niveles de ingresos de las ciudades españolas. Según este estudio, Palencia era la ciudad más económica, con un coste de vida un 30,06% por debajo de la media.
Este sería el ranking de las ciudades más baratas de España para vivir:
Posición
|
Ciudad
|
% Respecto a la media global
|
Ingresos (€)
|
¿Qué posición ocupa en el ranking por ingresos?
|
1
|
Palencia
|
-30,06%
|
23.654,17 euros
|
32
|
2
|
Melilla
|
-17,13%
|
26.519,32 euros
|
9
|
3
|
Lugo
|
-16,94%
|
23.977,63 euros
|
31
|
4
|
Logroño
|
-16,72%
|
25.581,16 euros
|
18
|
5
|
Teruel
|
-14,71%
|
21.782,41 euros
|
48
|
6
|
Cáceres
|
-13,44%
|
22.559,08 euros
|
42
|
7
|
Zamora
|
-12,98%
|
22.353,53 euros
|
43
|
8
|
Ávila
|
-12,18%
|
23.980,50 euros
|
30
|
9
|
Soria
|
-11,10%
|
24.238,88 euros
|
26
|
10
|
León
|
-10,24%
|
25.474,71 euros
|
19
|
Como el ranking no ha sido actualizado después, a continuación vamos a ir analizando cada factor por separado, para establecer una imagen más completa y actual sobre cuánto cuesta vivir en las distintas ciudades españolas.
¿En qué ciudad es más cara la vivienda?
Para hacer este cálculo, vamos a comparar el precio medio por metro cuadrado de compra y de alquiler de un piso en las ciudades españolas.
Ciudades en las que es más barato comprar una casa
Los precios más económicos los encontramos en Ciudad Real, según los datos de Idealista, con un precio por metro cuadrado de 1.018 euros m/². Estas son las capitales de provincia con los precios de compra de las casas más bajos:
|
Ciudad
|
Precio /m² compra
|
1
|
Ciudad Real
|
1.018 €/m²
|
2
|
Ávila
|
1.037 €/m²
|
3
|
Soria
|
1.041 €/m²
|
4
|
Lugo
|
1.050 €/m²
|
5
|
Castellón/Castellón
|
1.078 €/m²
|
Ciudades con los alquileres más bajos
La ciudad que paga menores alquileres es Ourense, según Idealista, con un precio de 5,9 euros m/². Estas son las capitales de provincia con los precios de alquiler de los pisos más baratos:
|
Ciudad
|
Precio /m² alquiler
|
1
|
Ourense
|
5,9 €/m²
|
2
|
Ciudad Real
|
6,0 €/m²
|
3
|
Zamora
|
6,0 €/m²
|
4
|
Lugo
|
6,1 €/m²
|
5
|
Cáceres
|
6,2 €/m²
|
¿En qué ciudad se pagan menos impuestos?
Coste del IBI
Si en cambio analizamos cuáles son las ciudades en las que se paga mayor IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) vemos que, según un estudio de OCU, las ciudades en las que menos IBI se paga son San Sebastián, Bilbao, Vitoria, Pamplona y Santander. En la siguiente imagen puede verse la diferencia en el pago de IBI para una vivienda valorada de 80.000 euros.
![¡Vivir en ESPAÑA cómodamente! Te presentamos un ranking de las 10 cuidades más baratas de España [100% COMPROBADO] - 1](https://admin.es-fxmag-com.usermd.net/api/image?url=/media/uploads/content/2022-06/vivir-en-espana-comodamente-te-presentamos-un-ranking-de-las-10-cuidades-mas-baratas-de-espana-100-comprobado-1.jpg&w=800)
Coste del impuesto de circulación
En el impuesto de circulación también encontramos diferencias entre las ciudades. Para un vehículo de 8 a 11,99 caballos, según un informe de AEA, las ciudades en las que se paga menor impuesto de circulación son Melilla y Santa Cruz de Tenerife (34,08 euros ambas), Zamora (49,09 euros), Cáceres (50 euros) y Haén (51,12 euros).
Coste de la tasa de recogida de basuras
El coste medio de la tasa de recogida de basuras en España es otro aspecto en que cambia según la ciudad. Según los datos de OCU, las ciudades con menor tasa anual de recogida de basuras, para una vivienda de 95 m² son Soria (27,60 euros), Alicante (27,84 euros), León (35,60 euros), Melilla (40,00 euros) y Ávila (48,55 euros).
Transporte público: Precio del billete del autobús
Según un estudio de Facua, las ciudades con el precio del billete del autobús más baratos son: Logroño (0,53 euros), Ávila (0,55 euros), Salamanca (0,59 euros), Palencia, Santiago de Compostela, Vitoria y Segovia (todas, 0,60 euros).
____Google News - poner al final del artículo____