El actual presidente de Rusia, Vladimir Putin, se ha visto envuelto en muchas controversias luego del ataque a Ucrania en la madrugada del 24 de febrero del presente año. Como era de esperarse, la noticia fue viral a los pocos minutos, preocupando y alertando a todos. Al día de hoy, el representante de Rusia, presentó un nuevo régimen que dejaría a todos desconcertados.
Putin habría firmado el decreto que obligará a pagar a los compradores extranjeros a en rublos (moneda nacional de Rusia y de los países que formaron anteriormente la Unión Soviética) ver suministro de gas. Esto es una consecuencia de las restricciones y sanciones que realizó la Unión Europea y Estados Unidos por la invasión sobre Ucrania.
Los países compradores, deberán abrir o disponer cuentas de rublos por bancos rusos, ya que desde hoy no se considerará válido cualquier tipo de pago en dólares o en euros. El no cumplir con este nuevo régimen sería considerado para Vladimir Putin como un “incumplimiento de contrato”, amenazando con poder suspender o dar por nulo cualquier tipo de contrato con países de occidente o extranjeros.
No obstante, su principal portavoz, Dimitri Peskov, garantizó el día de ayer que Moscú conservaría los contratos como los venían haciendo durante este tiempo. Adicionalmente anunció que esto es una represalia por las sanciones occidentales ya impuestas sobre Rusia.
El mismo presidente ruso, ha tratado este tema del régimen con otros líderes europeos, tal y como es el caso del representante alemán Olaf Scholz. El cual luego declaró a su gobierno en nivel de alerta temprana, esto en resumen sería un plan de emergencia energética, ante su actual riesgo de corte de suministros de gas provenientes de Rusia, debido a que Alemania rechazaría completamente el pago del combustible a través de un banco en rusia con la moneda local en rublos.
Más representantes siguen negando esta medida como algo ya estipulado en los contratos, pero como bien lo dijo el presidente Putin, a Rusia le han cerrado muchos beneficios, devaluando a su moneda y poniendo casi nada fácil en los territorios de la ex Unión Soviética. Es con esta medida que se plantea una mejora en la evaluación del rublo. Pará el día de hoy, ya viernes se debería iniciar con los pagos con la moneda correspondiente, de lo contrario se suspenderán los contratos