Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¿Tranquilidad en las bolsas? ¿Qué pasará tras el gran dato de IPC de mañana?

¿Tranquilidad en las bolsas? ¿Qué pasará tras el gran dato de IPC de mañana? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Apertura positiva en Europa tras un buen cierre ayer en Wall Street.

Conocida la positiva evolución del mercado de trabajo, aumenta la posibilidad de que la FED suba los tipos en la reunión de marzo no sólo 0.25 puntos sino 0.50 y esto está tensionando al mercado, aunque parece evidente que los inversores están manteniéndose fuera del mismo hasta el dato de IPC de mañana jueves, que condicionará muchísimo a los activos. Se espera un mal registro y posibilidad de alzas por encima del 7% en la tasa interanual, de alcanzar incluso el +7.3%.

Parece claro que la política monetaria, al limitar la demanda mediante tipos de interés más altos, debe ser la responsable de la lucha contra la inflación, algo que ya no pueden negar los Bancos Centrales. En TradingPRO consideramos inevitable el endurecimiento.

De esta manera, los inversores se están preparando para una mayor caída en los mercados de crédito, ya que las apuestas de que la Banca Central será más agresiva de lo previsto, tanto en EEUU como en Europa, amenazan con hacer subir aún más los rendimientos.

El interés de los bonos USA del Tesoro a 10 años se situó ayer en torno al 2%, nivel muy psicológico y crucial. Si es roto al alza, el impacto en las bolsas puede ser terrible.

Publicidad

En Asia, signo positivo hoy en los principales índices. El Nikkei sube un 1,1%. el Hang Seng de Hong Kong gana un 1,8% y el Shanghai Composite se anota un 0,6%.

En commodities, el petróleo cae esta mañana. El crudo WTI cotiza en 89 dólares y el Brent en 90. La posibilidad de que Irán aumente la producción de barriles e inunde de más petróleo el mercado está castigando al precio en el corto plazo, pero tenemos que seguir muy de cerca el conflicto entre Rusia y Ucrania, ya que cualquier amago de invasión podría disparar al mercado. Según Reuters, funcionarios de EEUU avisan que la ocupación se podría iniciar a finales de este propio mes.

El oro, por su parte, sube con fuerza y se dispone a atacar su importante resistencia de los 1830 dólares. Asimismo, el aluminio alcanza su máximo desde 2008, acercándose a un récord

En criptomonedas, los principales activos bajan esta mañana después de varias sesiones muy alcistas. El Bitcoin cotiza en los 43.000 dólares y el Ethereum en los 3.000. Además, el fondo de inversión en mineras de bitcoin ya cotiza oficialmente en el Nasdaq.

En la agenda macro, este miércoles estaremos atentos a los datos de balanza comercial en Alemania.


TradingPRO null

TradingPRO

StartUP referencia en español sobre gestión y educación, formación y comunicación de inversión y finanzas. https://www.tradingpro.app/


Temas

Publicidad
Publicidad