¡Todo se viene abajo! Las probabilidades de una recisión en EEUU aumentan. ¿La inflación golpea todos los sectores?

Para el día de hoy vamos a repasar lo que algunos usuarios han comentado sobre la inflación actual en los EEUU o algunos temas relaciones que nos puedan dar una idea a lo visto en las últimas fechas con el calendario económico Forex. Trataremos de ser lo más puntuales posibles y dar un comentario corto u opinión acerca de lo visto.
Donde hay una necesidad nace un nuevo tipo de dólar para financiarla.
— Beto Hanalfa (@hanalfabeto) September 13, 2022
Acorde a Goldman Sachs, uno de los grupos de banca de inversión y de valores más grande del mundo, existe ahora una enorme posibilidad de recesión para Estados Unidos según las investigaciones de ellos mismos. Donde esperan que dicha recesión sea leve, con un aumento “limitado” de desempleo con todo lo que se vendrá por la guerra Ucrania Rusia.
Con los últimos eventos en el calendario económico de EEUU y el aumento del desempleo, todo indicaría que se enfrentan a problemas mayores que la misma inflación. La tasa de desempleo aumenta y reduce con el pasar de las semanas, cifras que no sea han visto en ya mucho tiempo atrás.
Muchos de los expertos creen que para que todo mejore, la guerra debe llegar a un fin pero difícilmente se llegará a un acuerdo, por lo cual todo queda en manos del tiempo.
Muchas de las personas hemos decidido tomar este mensaje de la forma más sencilla, su pensar que las empresas están haciendo algo por nosotros (incentivando a la ironía): el consumir… Nos da una idea que el alza de los precios está sobre las manos de las mismas compañías, lo cual muchos se han presentado de forma molesta por el Tweet ya que los precios suben por el aumento del combustible en general, ya que no hay forma de transportar los servicios básicos a todos los sectores de los estados y países en el mundo. Más aún con los problemas de la guerra Ucrania Rusia.
Jim Cramer es un presentador de Squawk on the Street y además la personalidad en CNBC. Por lo cual sus tweets son muy controversiales.
J.P. Morgan es una institución financiera que hablan sobre temas de inversiones y problemas relacionados a la economía. En este tweet que nos redirige hacia un artículo que el mismo escribió en su página web, nos habla sobre los factores o causas que impulsan el aumento de los precios de los automóviles, y donde quiere detalla específicamente como llegar a reconocer las debilidades inflacionarias.
Desde un punto de vista tiene razón sobre las causas, pero llegar a entender los motivos y como jugarlas a tu favor, es más complicado de lo que parece. No solo es un estudio del mercado, es saber en donde te estás metiendo también.
Walter es un influencer que ha marcado tendencia en Twitter por sus conocimientos y compartir temas relaciones a la economía. En este caso nos informó que el petróleo WTI decayó un 0.1% hasta un valor de 87.62 dólares. Mientras que el dólar se fortaleció con los datos de IPC.
Su comentario no está tan lejos de la realidad, el precio del dólar ha subido a diferencia de muchas divisas por lo visto ayer en EEUU y actualmente muchos de los traders esperan la próxima reunión de la Fed, donde existen altas probabilidad de un aumentó de tasas en 75 puntos básicos.