Tipo de cambio Euro Dólar (EURUSD): Reversión desde el nivel de 1.1035 y perspectivas de la tendencia 'bajista' persistente, ¿cuántos dólares vale el euro hoy?

El lunes, el par EUR/USD experimentó un rebote desde el nivel de 1.1035, que continúa actuando como un "imán" de precios. Esto condujo a una reversión a favor de la moneda estadounidense, lo que resultó en una caída hacia el nivel de Fibonacci del 76,4 % (1,0984). Un rebote de la cotización del par desde este nivel favorecería a la moneda europea, impulsándola de regreso al nivel de 1.1035. Si el par se solidifica por debajo del nivel de 1.0984, aumentará la probabilidad de una mayor caída hacia el próximo nivel correctivo de 61.8% (1.0917).
????El Ibex 35 y el resto de #Bolsas ???????? inícian agosto con pequeñas caídas.
— SERSAN SISTEMAS (@sersansistemas) August 1, 2023
????El Bco. de ???????? no va ha subir tipos.
????La cita de esta semana, el viernes dato de paro ???????? de julio.
IBEX 35 9.606,20????-0,37%
EuroStoxx50 4.459,23????-0,27%
SP500 4.588,96????+0,15%
Euro/Dólar 1,0976????-0,18% https://t.co/T43XOaaTCJ pic.twitter.com/SXAyjo85PG
La última ola alcista ni siquiera logró acercarse al pico anterior. Si la nueva onda bajista no logra romper el último mínimo, tendremos razones para creer que la tendencia "bajista" ha concluido o se ha detenido. Ayer, el trasfondo informativo era fuerte y débil a la vez. Los informes de PIB e inflación de la zona euro podrían haber provocado un movimiento de 100 puntos si sus valores no coincidieran con las expectativas de los comerciantes.
La inflación disminuyó de 5,5% a/a a 5,3% a/a, mientras que la inflación subyacente se mantuvo en 5,5%. Estas cifras son favorables para el euro. Un crecimiento del PIB (aunque sea débil) le da al BCE una oportunidad adicional para subir las tasas. Por otro lado, una leve y débil disminución de la inflación proporciona al BCE una justificación adicional para aplicar políticas restrictivas. Por lo tanto, hoy podemos ser testigos de un aumento renovado de la moneda europea, y una ruptura por encima del máximo de ayer en torno al nivel de 1.1035 indicaría la finalización de la tendencia "bajista". Sin embargo, hoy también habrá importantes informes estadounidenses que podrían respaldar el sentimiento bajista.
Un nuevo rebote podría conducir a un cierto crecimiento en el par, pero no logró cerrar por encima del 100,0% (1,1030). Un cierre por debajo de la línea de tendencia respaldaría la continuación de la caída de la cotización hacia el nivel de Fibonacci del 76,4 % (1,0908). No se observan divergencias emergentes para ninguno de los indicadores hoy.