Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Tímido rebote en la bolsa americana; el precio del petróleo al alza tras el anuncio de EEUU de recomponer su Reserva Estratégica... La lucha contra la inflación impide el avance de las bolsas. A la espera de la Fed la semana que viene

Tímido rebote en la bolsa americana; el precio del petróleo al alza tras el anuncio de EEUU de recomponer su Reserva Estratégica... La lucha contra la inflación impide el avance de las bolsas. A la espera de la Fed la semana que viene | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Rentabilidades ligeramente a la baja en bonos. La TIR del Bund retrocede -2 p.b. hasta 1,71%. El T Note permanece en niveles de +3,40%
    1. Lo de FEDEX da un cierto panorama de la economía americana
      Fue el 1 en 2021 q decidió subir precios:
  2. La lucha contra la inflación impide el avance de las bolsas. A la espera de la Fed la semana que viene
    1. Las Ventas Minoristas retroceden en agosto (-0,1% m/m vs +0,0% ant.).El Grupo de Control (que incide directamente en el cálculo del PIB) sigue mostrando avances (+0,5% vs +0,8% ant)

      Bolsas europeas a la baja y tímido rebote en EEUU. La resaca del mal dato de IPC americano impacta en la sesión europea (ES50 -0,5%). El rebote en Wall Street es tímido (S&P +0,3%) tras la fuerte caída registrada del martes (- 4,2%). Destaca el positivo comportamiento de Inditex (+3,8%) tras la buena acogida de la publicación de sus resultados del 2T .

      Rentabilidades ligeramente a la baja en bonos. La TIR del Bund retrocede -2 p.b. hasta 1,71%. El T Note permanece en niveles de +3,40%

      El diferencial 2-10 años se adentra en territorio negativo (-38 vs -35 p.b. ant). Fortaleza en el dólar. El Eurodólar sigue por debajo de la paridad. El mercado descuenta un 30% de probabilidad a una subida de +100 p.b. de la Fed en la próxima reunión del día 21 septiembre (0% antes de la publicación del IPC). Petróleo al alza (WTI +1,3%) tras el anuncio de EEUU de recomponer su Reserva Estratégica cuando el precio se situé en el entorno de 80$/brr. Estas reservas se redujeron en 180mn de brr para relajar tensiones en el mercado. En resumen, tímido rebote en bolsas en EEUU, dólar fuerte y petróleo al alza.

      Lo de FEDEX da un cierto panorama de la economía americana
      Fue el 1 en 2021 q decidió subir precios:

      La lucha contra la inflación impide el avance de las bolsas. A la espera de la Fed la semana que viene

      Las principales referencias macro de la sesión se concentran en EEUU. Veremos deterioro en indicadores de consumo y del sector industrial. Sin embargo, los registros no serán tan desfavorables como para suavizar los temores de los inversores a una subida de tipos agresiva por parte de la Fed. Además, la Fed ha dejado claro que su prioridad es la lucha contra la inflación, a pesar de que ello resulte en un frenazo en la actividad económica. Por tanto, el clásico “cuanto peor mejor” deja de tener sentido en este nuevo contexto.

      Las Ventas Minoristas retroceden en agosto (-0,1% m/m vs +0,0% ant.).El Grupo de Control (que incide directamente en el cálculo del PIB) sigue mostrando avances (+0,5% vs +0,8% ant)

      En el sector manufacturero, la Producción Industrial desacelera (+0,0% m/m vs +0,6% ant.). En este caso, la mitad de la desaceleración es debida al buen registro del mes anterior en el sector auto, consecuencia del reajuste en producción. El Índice Manufacturero de la Fed de Filadelfia retrocede (2,3 vs 6,2 ant.) reflejando menor actividad en pedidos y producción. Incluso aquí hay lectura positiva procedente de las mejoras de las cadenas de suministro.

      Los inversores ajustan las valoraciones ante un escenario de inflación persistentemente elevada. La lucha de los bancos centrales será un proceso más largo y doloroso de lo que se venía descontando (tipos más altos y por más tiempo). Además, el impacto sobre la economía afectará a los BPAs de las compañías. En este contexto es difícil ver avances en las bolsas. Para hoy podríamos ver un rebote inercial en Europa y estabilidad en EEUU. El mercado queda a la espera de los mensajes de la Fed en la reunión del 21 septiembre.

      Publicidad

      Bankinter null

      Bankinter

      Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad