Tesla podría considerar reactivar pagos en Bitcoin tras informe de Bloomberg que revela que más del 50% de la energía en minería de la criptomoneda proviene de fuentes renovables

Tesla, el mayor fabricante de coches eléctricos del mundo, podría retomar su aceptación de Bitcoin como forma de pago tras un reciente informe que muestra que más del 50% de la energía utilizada en la minería de la criptomoneda ahora proviene de fuentes renovables. La compañía había suspendido esta opción de pago en 2021 debido a preocupaciones ambientales relacionadas con la minería de Bitcoin. El cambio hacia fuentes de energía más limpias en la minería de Bitcoin, en parte impulsado por la prohibición de esta actividad en China, podría también acelerar la adopción de energías renovables en general.
En febrero de 2021, Tesla anunció una inversión de 1.500 millones de dólares en Bitcoin con el objetivo de diversificar y maximizar el rendimiento de sus reservas monetarias. La empresa, que es el mayor fabricante de coches eléctricos del mundo, dio a conocer su intención de aceptar BTC como forma de pago, siendo la primera gran automotriz en hacerlo. Sin embargo, apenas unos meses más tarde, la compañía dio marcha atrás y suspendió la opción de comprar vehículos con Bitcoin, citando preocupaciones sobre el impacto ambiental derivado del uso de combustibles fósiles en la minería y transacción de esta criptomoneda. Musk dijo que Tesla reanudaría los pagos en Bitcoin una vez que el uso de energía limpia por parte de los mineros de BTC superase el 50%.
Sustainable Energy Sources Rise >50%
— Jamie Coutts CMT (@Jamie1Coutts) September 14, 2023
????Falling emissions plus a dramatically rising hash rate can only mean one thing; Bitcoin mining is consuming more sustainable energy in its mix. pic.twitter.com/AGXrKWDWuI
Otro aspecto destacado es que la transición de fuentes de energía basadas en carbón a energías renovables como el viento y la solar a menudo requiere subsidios y tiene desafíos económicos en las primeras etapas. Sin embargo, la minería de Bitcoin podría apoyar esta transición, ya que actúa como una fuente de ingresos basada en el excedente de energía, lo que podría facilitar una adopción más rápida de fuentes de energía más limpias.
Esto se suma a una revisión a la baja por parte del Cambridge Centre for Alternative Finance de sus estimaciones sobre el consumo energético de Bitcoin, corrigiendo su modelo que había sobreestimado la cifra en un 16.8% en 2021 y un 10.2% en 2022.
Si Elon Musk decide volver a aceptar pagos en Bitcoin debido al aumento del uso de energía limpia, esto podría desatar una nueva ola de interés, especialmente entre inversores institucionales. Pero más allá de la influencia de Musk y Tesla, el hecho de que más del 50% de la energía utilizada en la minería de Bitcoin sea limpia ya es un hito significativo, que podría captar la atención de otros inversores y empresas comprometidas con la sostenibilidad.
Imagen de Depositphotos