¿Tenemos alguna información acerca de los datos de las acciones Eni? Buena noticia para ENI, en un contexto de búsqueda de reservas de gas para sustituir el procedente de Rusia... ¿Qué sabemos de las acciones del SP500?

Nuevo descubrimiento de gas, en colaboración con Chevron, en Egipto.- Todavía no se sabe el alcance del yacimiento, pero parece indicar que el volumen de reservas es elevado y de buena calidad.
Como referencia, antes de la guerra en Ucrania, en torno a un tercio del gas de Eni procedía de este país. Hecho que ha sido parcialmente compensado con la firma de nuevos proyectos en Noruega, Algeria, Egipto, Congo o Qatar. Por otra parte, recientemente ha anunciado el descubrimiento de un pozo de gas en Chipre, en combinación con TotalEnergies. Aunque todavía es pronto para conocer el alcance, sí especifica que las propiedades son buenas o muy buenas.
Reiteramos nuestra recomendación de Comprar ENI. Es una empresa sólida y que tiene cada vez una mayor diversificación, con una importante presencia en el ámbito de las energías renovables. Además, los elevados precios del petróleo y gas le permiten una fuerte generación de caja y ofrecer uno de los dividendos más elevados de la industria, que pensamos es sostenible (rentabilidad por dividendo 7,2%).
— Juan A Beño???? (@jbegno1) January 13, 2023
Los mejores: Consumo Discrecional +0,97%; Financieras +0,71%; Materiales +0,67%. Los peores: Inmobiliario -0,61%, Utilities -0,44%; Industriales -0,12%. Entre las compañías que MEJOR EVOLUCIÓN ofrecieron el viernes destacan: WELLS FARGO (44,22$; +3,25%) al publicar unos resultados del 4T mejores de lo esperado, con un BPA (1,46$) que superaba las estimaciones del consenso (1,334$); STANLEY BLACK AND DECKER (88,91$; +3,06%) tras la publicación de un informe de un bróker en el que subía el Precio Objetivo del grupo de herramientas industriales y hardware doméstico en un 12% hasta 90$/acc. y AMAZON (98,12$; +2,99%) tras ser destacado en un informe de un bróker como una de sus favoritas entre las grandes compañías americanas (mega-caps).
El informe destaca que AMAZON es uno de los grupos donde ve menos riesgo de revisión a la baja de estimaciones de resultados. El crecimiento en AWS (Amazon Web Services), la reducción de costes de costes tras los anunciados recortes de plantilla y la mejora en la confianza del consumidor explican esta preferencia por el grupo.