Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

TeleTrade: El WTI busca continuar con el impulso alcista a la espera de los inventarios de petróleo en los EEUU

TeleTrade: El WTI busca continuar con el impulso alcista a la espera de los inventarios de petróleo en los EEUU | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

El West Texas Intermediate, continúa aprovechando el optimismo de los mercados, el crudo americano durante la sesión de ayer alcanzó de 55.26 nivel no visto desde hace más de un año.

Rafael Q. Analista financiero de TeleTrade, considera que la demanda por el oro negro se presentó por las expectativas de que las existencias de crudo a nivel mundial vuelvan a niveles más normales este año, y a las esperanzas de que los legisladores estadounidenses puedan aprobar el paquete de estímulo de ayuda para combatir la pandemia del COVID-19, por 1.9 billones de dólares, propuesto por el presidente de los EEUU, Joe Biden, aún sin el apoyo de los legisladores republicanos.

Puede consultar mas detalles de esta información importante en https://teletrade.org/es/analytics/market-research/blogs

Los precios del petróleo han mantenido su tendencia alcista desde principios del pasado mes de noviembre, gracias a la aprobación y distribución de distintas vacunas para combatir el coronavirus, que eleva la confianza de los inversores de que se presente una más rapida recuperación de la económia a nivel mundial.

Otro factor que le dio un mayor impulso a los precios de crudo, fue la última evaluación del cartel petrolero de la OPEP y sus aliados de la OPEP+, de que las reservas de petróleo se reducirán por debajo del promedio de cinco años en junio, demostrando que los recortes de producción de los productores estaba logrando que el mercado volviera a equilibrarse, manteniendo cierto control ante la baja demanda por los combustibles, y el exceso de existencias a nivel mundial.

Este optimismo fue respaldado por los resultados en los inventarios presentados el día de ayer por parte de la American Petroleum Institute (API), que reporto una caída de los inventarios de -4.261 millones de barriles, frente a los 367 mil estimados, además de que las existencias de gasolina descendieron 240 mil barriles, desafiando las expectativas de una acumulación de 1.1 millones de barriles, mientras que los inventarios de destilados, que incluyen combustible para calefacción y combustible para aviones, cayeron 1.6 millones de barriles, una atracción mayor de lo esperado.

Publicidad

Para el día de hoy los mercados estarán atentos al anuncio de los inventarios de petróleo por parte de la Energy Information Administration (EIA), que tras los resultados presentados por parte de la API el día de ayer, puede que sorprendan los inventarios con una reducción en las existencias, impulsando con fuerza a los precios del oro negro.

TeleTrade considera que, el precio del WTI que oscila por encima de la pasada resistencia y actul soporte en 54.50 máximo del 20 de febrero del 2020, de mantenerse por encima de ese soporte, combinado con datos positivos de los inventarios de la EIA, el WTI puede buscar la resistencia en 57.36 nivel no visto desde el pasado 22 de enero del 2020.

De presentarse un descenso en la demanda del WTI, el precio tendrá que superar el soporte de 53.40 para buscar el nivel de 51.44 mínimo del 22 de enero del 2021.

Puede encontrar más análisis como este en https://www.facebook.com/TeletradeMexico

 


Rafael Quintana Martínez

Rafael Quintana Martínez

Analista en TeleTrade. Money Manager de alto rendimiento, con una sólida formación académica, profesional y de campo. Más de 8 años de experiencia especializada en el comercio de mercados OTC (FX y CFD). El control emocional y las habilidades cognitivas son las habilidades principales para tomar una decisión de inversión asertiva en esta condición incierta del mercado. La devoción, la fiabilidad, la responsabilidad y la ética impulsan mi vida.


Temas

Publicidad
Publicidad