Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¿Te acuerdas de los mínimos históricos del WTI del 2020? Pues, ¡agárrate para los máximos del 2021, que están aún por llegar!

¿Te acuerdas de los mínimos históricos del WTI del 2020? Pues, ¡agárrate para los máximos del 2021, que están aún por llegar! | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. El WTI desbordado
    1. Gráfico en tiempo real del WTI en un espacio de tiempo de cinco años

Según las fuentes de Twitter, que dejamos más bajao, nos llega la preocupación y el nerviosismo causados por la vuelta a las exageradas subidas de los derivados del petróleo, que amenazan con nuevos máximos como revancha de los mínimos de abril del año 2020.

Recordemos que recién iniciada la situación de alarma social y pandemia, a causa del Covid-19, las extracciones de petróleo fueron paradas, y con el fin de mantener los precios del mercado, se insistió en la venta de grandes cantidades de barriles de petróleo, como lo son los 10 millones de barriles diarios, que se vendían el mes de abril.

Situaciones como la mencionada no hicieron más que darle pie a la gran caída de los precios del crudo, por primera vez en la historia, con cotizaciones negativas. Algo así no podía pasar desapercibido y sin consecuencias.

En el momento en el que los EEUU volvieron a la tarea de la extracción del petróleo y la demanda del mismo crecía desenfrenadamente, lo que le siguió fue un impulso alcista en los precios del WTI, un precio aunque alto, no tanto como lo deseaban los Emiratos Árabes para igualar el mercado y los precios del crudo.

Fue a raíz de ello como se han acabado originando disparates como el que estamos viendo en estos momentos. Echemos un vistazo a las cotizaciones del WTI desde los inicios de la pandemia, ¿qué será lo que nos espera en el mercado del petroleo?

El WTI desbordado

Lo cierto es que las diferencias del valor del WTI son considerables. Basta con ver la trayectoria desde el inicio de la pandemia hasta el momento actual. Aunque ahora mismo estemos viendo el WTI en rojo, con caídas de un 1.11%, lo que son 0.76 puntos, lo cierto es que desde el año 2020, es ahora cuando el crudo está dirigiéndose hacia niveles cada vez más altos, empezando por el mínimo de abril del 2020 de -39.88 puntos, llevando al máximo de julio de este año de 76.91 puntos. La situación actual la vemos en unos 67.53 puntos.

¿Te acuerdas de los mínimos históricos del WTI del 2020? Pues, ¡agárrate para los máximos del 2021, que están aún por llegar! - 1¿Te acuerdas de los mínimos históricos del WTI del 2020? Pues, ¡agárrate para los máximos del 2021, que están aún por llegar! - 1

Gráfico en tiempo real del WTI en un espacio de tiempo de cinco años


Laura Martínez

Laura Martínez

Editora del portal FXMAG. Licenciada en Economía y Finanzas en la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Mercados Financieros en la Universidad de Barcelona. Experiencia profesional como analista financiera en un importante banco de inversión en Madrid, en la gestión de carteras de inversión y en la valoración de activos financieros. Además, realizó diversos cursos de formación en estrategias de inversión y análisis técnico. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


Temas

Publicidad
Publicidad