Tasa Subyacente destaca: Desaceleración del Deflactor del PCE en mayo confirma perspectivas, moderando expectativas de subidas de tipos por parte de la Fed

El Deflactor del PCE desacelera en mayo en línea con lo esperado. Lo positivo la Tasa Subyacente. El Deflactor del Consumo (PCE) +3,8% igual que esperado y vs +4,3% anterior (revisado desde +4,4%). En términos intermensuales rebota +0,1% en línea con lo estimado y +0,4% anterior. La Tasa Subyacente desacelera en términos intermensuales +4,6% vs +4,7% estimado y anterior e intermensuales +0,3% igual que estimado y +0,4% anterior.
Los Ingresos Personales aumentan +0,4% vs +0,3% esperado y anterior (revisado desde +0,4%). Los Gastos Personales +0,1% vs +0,2% estimado y +0,6% anterior (revisado desde +0,8%). Lectura de los datos es positiva. La Tasa General no recoge sorpresas, aunque sí la Subyacente. Esto modera la probabilidad de futuras subidas de tipos parte de la Fed.
El PIB 1T 2023 mostró tasas de crecimiento de +2% (t/t anualizado), mientras la Tasa de Paro se mantiene en mínimos (3,7%).
Bienvenidos a la rebelión de los dovish. Reino Unido sortea la recesión y Alemania no levanta cabezahttps://t.co/pJy8QOHs4j#tiposdeinteres #fed #europeancentralbank #powell #lagarde #subidasdetipos #economia #bancoscentrales #inflacion #noticiasenespañol #noticiaseconomicas pic.twitter.com/rZUq15Jn9S
— negocios tv (@negocios_tv) June 30, 2023
El deflactor del PCE (Personal Consumption Expenditure) es un indicador de la evolución de precios de los principales productos de consumo, pero se diferencia del IPC en que los pesos de cada uno de sus componentes no se ajustan a una cesta elaborada por un instituto estadístico que replique los patrones de consumo del país, sino que responden a sus pesos naturales dentro del PIB. Los principales grupos de consumo que refleja: bienes duraderos, no duraderos, vehículos y sus componentes y servicios.