Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Supervisión intensiva y protección del inversor: Análisis de requerimientos y resultados de la CNMV en el ejercicio

Supervisión intensiva y protección del inversor: Análisis de requerimientos y resultados de la CNMV en el ejercicio | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Entre ellas:
    1. En varias ESI se observó información incorrectamente reportada al Fogain, de cara al cálculo de aportaciones y se identificaron también diversos incumplimientos que motivaron la elaboración de informes con propuestas de tramitación de expedientes sancionadores por asuntos variados entre los que destacan:

      Como resultado de las actuaciones de supervisión de ESIs y entidades de crédito, la CNMV remitió durante el ejercicio un total de 1.231 requerimientos a las entidades supervisadas, de los que 1.051 tuvieron su origen en la supervisión a distancia y 180 en la supervisión in situ. En el área de supervisión de IIC y entidades de capital riesgo se remitieron 1400 requerimientos. (1.292 a distancia y 108 in situ). El Informe da cuenta de diversas iniciativas orientadas a la protección del inversor: - Participación en una actuación conjunta de supervisión coordinada por ESMA, sobre las obligaciones de divulgación a los clientes de los costes y gastos (ex post).

      - Actuaciones en relación con la operativa realizada a través de agentes por parte de las entidades de crédito y las empresas de servicios de inversión, resumida también en un reciente comunicado.

      - Supervisión y monitorización de la actividad desarrollada por entidades en libre prestación de servicios.

      Supervisión de la nueva normativa prudencial. - Participación en la prioridad estratégica de supervisión (Union Strategic Supervision Priorities o USSP) de ESMA sobre los costes y rentabilidad de los productos de inversión ofrecidos a los inversores minoristas, en la que se destaca la necesidad de que las gestoras, tanto SGIIC como SGEIC, cuenten con un procedimiento estructurado de fijación de precios y costes en los vehículos gestionados.

      - Participación en la nueva prioridad estratégica de ESMA de la transparencia en el ámbito de la sostenibilidad (ESG disclosures) ante la necesidad de garantizar que la información sobre sostenibilidad sea comprensible y abordar el riesgo de greenwashing. A raíz de la creciente presencia de inversores minoristas en el ámbito de las entidades de capital riesgo (ECR), se realizó un análisis del cumplimiento de las normas conducta en la colocación de estas instituciones. Asimismo, se ha continuado con las tareas de seguimiento de la liquidez de las IIC. Ante la relevancia que tiene la transparencia para la protección del inversor, estos análisis se completaron con otro sobre el contenido del Documento de Datos fundamentales (DFI) de los nuevos vehículos registrados. El Informe detalla también los incumplimientos detectados en las actuaciones de supervisión específicas realizadas, relacionadas con la supervisión de las normas de conducta.

      Entre ellas:

      - incidencias relevantes en lo que respecta a la información proporcionada tanto a los clientes minoristas como a los profesionales en una actuación sobre la operativa de clientes en derivados OTC de divisa,

      Publicidad

      - deficiencias en la información de costes entregada a los clientes y situaciones en las que no se consideró adecuado que la entidad determinase que el producto resultaba conveniente para el cliente, al revisar la comercialización de varios fondos de inversión alternativa y vehículos de capital riesgo. En los trabajos ordinarios de supervisión de 2022 se pusieron de manifiesto en algunas entidades deficiencias relevantes, entre las que destacan la exigencia de garantías insuficientes para operar con derivados cotizados o la posibilidad de adoptar el cierre de posiciones con un estrecho margen de variación en los precios.

      ¡El Forex latinoamericano se ha estrellado a lo largo de la semana! Duras pérdidas en el cambio Euro Peso Argentino, el cambio Dólar Peso Mexicano y el cambio Euro Real Brasileño

       

      En varias ESI se observó información incorrectamente reportada al Fogain, de cara al cálculo de aportaciones y se identificaron también diversos incumplimientos que motivaron la elaboración de informes con propuestas de tramitación de expedientes sancionadores por asuntos variados entre los que destacan:

      - la no aplicación de la normativa relativa a los incentivos en la gestión de carteras,

      - la existencia de una estructura organizativa inadecuada por la confluencia de una misma persona en la operativa por cuenta propia, la gestión de carteras y la tramitación de operaciones de clientes, en ocasiones representando a un agente de la entidad; todo ello sin gestionar debidamente los correspondientes conflictos de interés, - el incorrecto registro de las órdenes de clientes, sus justificantes y las operaciones y el tratamiento de los saldos transitorios de clientes. En el Informe se aborda también la actividad de la CNMV relacionada con la resolución de entidades y las implicaciones para las empresas de servicios de inversión y las entidades de contrapartida central del nuevo marco normativo y se dedica una sección al trabajo en materia de estabilidad financiera y riesgo sistémico.


      Comisión Nacional del Mercado de Valores null

      Comisión Nacional del Mercado de Valores

      La Comisión Nacional del Mercado de Valores es un organismo regulador independiente responsable de ejercer la supervisión e inspección de los mercados de valores en España, así como aquellas actividades relacionadas con estos.​ FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad