Sesión a la baja con el foco en la OPEP+ y la ADP... Tres semanas consecutivas de caídas en bolsas y bonos. Soporte en el precio del petróleo crudo (WTI y Brent) metiendo más presión en la inflación

A diferencia del RBA, el RBNZ (Nueva Zelanda) cumple expectativas y sube tipos +50pb hasta 3,5%. Apunta a una nueva subida de +50pb en noviembre. Las claves de la sesión son: La reunión mensual de la OPEP+. Cobra especial relevancia ya que podrían reducir producción en -1Mb/-2Mb (desde -100k en su última reunión).
Estos recortes darían soporte al precio del crudo, lo que añadiría presión sobre la inflación en un contexto de crisis energética en Europa. La segunda clave es la (ii) Encuesta de Empleo Privado ADP (14:15h). El consenso apunta a un registro de 200k, ligeramente por debajo del dato de payrolls que se publicará el viernes. Un dato flojo reforzaría el tono positivo impuesto en el mercado por el RBA y el fuerte retroceso de las vacantes de empleo, mientras que un dato bueno/decente daría soporte al tono duro de la Fed.
La UE y el G7 han decidido poner topes al precio del petróleo ruso,este no aplicará al enviado por oleoductos y cualquier país ajeno a las organizaciones podrá seguir comprando.
— CARLOS AGUIAR.geopolítica ????™️®️! (@CarlosAJimnez4) October 6, 2022
Las críticas no se han hecho esperar y expertos aseguran que estamos a nada de una recesión mundial,
Tabla con los datos clave del mercado
Esto es normal después de 3 semanas consecutivas de caídas (bolsas&bonos). Si bien, no hay nada relevante que invite a cambiar de opinión hasta que no tengamos más referencias (empleo, inflación…). Hoy lo razonable sería una toma de beneficios si no hay sorpresas por parte de la OPEP+ y de la ADP.