¡Se acabó lo bueno para el mercado inmobiliario; La moderación del mercado inmobiliario se está poniendo más de manifiesto en las viviendas usadas frente a la vivienda nueva. Vigilamos de cerca el precio de la vivienda

Las Viviendas Iniciadas y los Permisos de Construcción se moderan en septiembre (-7,7% a/a y -3,2% a/a respectivamente). El aumento de costes operativos y de los costesde financiación enfrían al mercado inmobiliario.
Las Viviendas Iniciadas se moderan un -8,1% m/m (-7,7% a/a) hasta 1.437k, ligeramente por debajo de lo esperado (1.461k) y vs 1.566k en agosto (revisado desde 1.575k). Los Permisos de Construcción repuntan ligeramente en el mes +1,4% m/m, pero mantiene la tendencia de moderación interanual -3,2% a/a, hasta 1.564k vs 1,542k ant. (revisado desde 1,517k).
Si hay 100 pisos para alquilar y 500 personas que quieren vivir de alquiler. Quisiera saber cómo la medida de limitar el precio del alquiler de vivienda -aumentando incluso la demanda- genera una solución habitacional para esas 500 personas.
— Economía y libertad (@eco_liberal) October 18, 2022
En cualquier caso, ambas se están viendo afectadas por los mayores costes hipotecarios que ya superan el 7,1% a 30 años (máximos desde 2000 vs 3,33% a comienzos de año). Esto resta atractivo sobre todo para la demanda natural, mientras que el inversor encuentra ya rentabilidades atractivas en activos alternativos, como la renta fija.
Tabla con los datos de la evolución de la vivienda
A pesar de ello, el mercado inmobiliario cuenta con el soporte de un mercado laboral próximo al pleno empleo subidas salariales del +5,2% a/a en agosto. Nuestras expectativas apuntan que los precios de vivienda cierren 2022 con subidas de en torno al +10% a/a, desacelerando desde +16% en julio