Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Salesforce, Honeywell y Amgen al Dow Jones. ¿Como les fue a las últimas en ingresar al índice?

Salesforce, Honeywell y Amgen al Dow Jones. ¿Como les fue a las últimas en ingresar al índice? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Ayer lunes recibimos la noticia por parte de S&P Global (encargada de elaborar el índice Dow Jones) de que a partir del 31 de Agosto la composición del índice tendría tres cambios, sumando a Salesforce, Amgen y Honeywell a cambio de Exxon Mobil, Pfizer y Raytheon respectivamente.

En el caso de Exxon, es la compañía más antigua que compone el índice de las que quedan actualmente, desde que comenzó a participar en el mismo en 1928 (bajo el nombre aún de Standard Oil).

Seguidamente está Procter & Gamble, cuya participación data desde 1932, y pasará a ser ahora la mas antigua del industrial Dow Jones.

¿Qué cambio trae esto al índice o a las acciones de las compañías? Ninguno. Salvo, en cuánto al cálculo del índice o del impacto que pueda generar la noticia en la cotización por parte del accionar de los inversores. De hecho, en el día de hoy todas las nuevas integrantes del índice ganaron por encima del 3% durante la jornada en el mercado debido a esta noticia. Mientras que el Dow Jones tuvo una leve caída del -0.20%.

No obstante esto, todas las compañías implicadas seguirán listadas en sus respectivas bolsas, como de costumbre.

Sin embargo, según informaron fuentes de S&P Global el cambio vino a raíz del split de acciones que anunció Apple hace unas semanas atrás, la cual bajará la ponderación del sector tecnológico en el índice desde el 27.6% hasta 20.3%. Con este cambio, la compañía de Cupertino pasará de ser la de mayor peso en el Dow Jones a ser la 17ma compañía de mayor influencia, en tanto dividirá el precio de sus acciones, insumo clave tomado para la elaboración del índice.

Publicidad

El último antecedente de split dentro del índice fue el del 2 por 1 llevado a cabo por Nike en el 2015.

Sin embargo, para encontrar las últimas compañías en ser agregadas hay que irse hasta el 2013, momento en el que se sumaron: Visa, Goldman Sachs y Nike.

En el transcurso de estos siete años dichas compañías han sufrido altibajos en su performance, sin embargo, podría decirse que la tendencia ha sido netamente alcista en dos de ellas, Nike y Visa. Mientras que fue más entreverada en el caso de Goldman, cuyas participaciones se han apreciado un 28% al cabo de estos últimos siete años, siendo además la que más alejada está de recuperar completamente aún las pérdidas sufridas en marzo de este año, cuando el precio de sus acciones se desplomaron entorno a un 40%.

Salvo en el período entre fines de 2016 y comienzos de 2017, cuando las acciones de Nike y Visa tuvieron un estancamiento importante, el comportamiento de las acciones fue ascendente hasta marzo de este año, con una breve corrección entre setiembre y diciembre 2019. Algo que igualmente no podría ser atribuible a su participación directa en el índice industrial, de hecho, tras haberse sumado al mismo inmediatamente después de un mes las acciones de Goldman se encontraban un 6.5% abajo, en tanto Nike y Visa habían subido 9.7% y 0.9% respectivamente.

Salesforce, Honeywell y Amgen al Dow Jones. ¿Como les fue a las últimas en ingresar al índice? - 1Salesforce, Honeywell y Amgen al Dow Jones. ¿Como les fue a las últimas en ingresar al índice? - 1

Por su parte el Dow Jones, desde la aparición de estas compañías hasta el día de hoy se ha apreciado un 82%, mientras que si tomamos en cuenta solo el año posterior al cambio, la revalorización del índice asciende al 12%, algo que se corresponde con su promedio histórico anual desde esa fecha hasta la actualidad.

Salesforce, Honeywell y Amgen al Dow Jones. ¿Como les fue a las últimas en ingresar al índice? - 2Salesforce, Honeywell y Amgen al Dow Jones. ¿Como les fue a las últimas en ingresar al índice? - 2

En definitiva, no hubo prácticamente cambio alguno, ni siquiera en cuanto a la cotización del índice desde que se agregaron Nike, Visa y Goldman Sachs en el 2013.

Publicidad

Veremos el comportamiento luego de que se sumen efectivamente a partir del 31/8 Salesforce, Amgen y Honeywell, sin embargo, dado el último antecedente, no parece que vaya a haber mayores novedades, en tanto además el valor de mercado combinado de las que salen ($479B) es similar al de las que entran ($455B).

Ingresan

Market Cap (millones de USD)

Salen

Market Cap (millones de USD)

Salesforce

$195,000

Exxon Mobil

$173,000

Amgen

$145,000

Pfizer

$213,000

Honeywell

$115,000

Raytheon

$93,000


Iván Leyba

Iván Leyba

Contador Público, CFA Level I candidate. 
Apasionado de los mercados financieros y la macroeconomía. Llevo varios años trabajando en el sector e impartiendo clases de finanzas y contabilidad a nivel universitario.
Escribo y analizo el mercado americano en Smart Leverage: https://smartleverage.org/

 


Temas

Publicidad
Publicidad