¡Rumbo a $150,000! Tras tocar 28,300 USD, su nivel más bajo en meses, la cotización de BTC podría alcanzar hasta $150,000 si se aprueba el ETF en EE.UU., afirman analistas de Fundstrat

El 17 de agosto, Bitcoin alcanzó una cotización de $28,300, su nivel más bajo en dos meses debido a preocupaciones relacionadas con la inflación en EE.UU. A pesar de esta caída, Tom Lee de Fundstrat ha previsto un futuro optimista para la criptomoneda. En declaraciones recientes, afirmó que si se aprueba un ETF de Bitcoin en Estados Unidos, el precio del BTC podría dispararse a una cifra entre $150,000 y $180,000 antes de finales del próximo año.
Lee también: Acciones Acerinox (-2.27%): Desplome en la Bolsa de Madrid (9.21 euros) , ¿Fin de una era promisoria?
El 17 de agosto, Bitcoin rozó su nivel más bajo en dos meses, ya que la inflación de Estados Unidos preocupó a los inversores. Según TradingView, el BTC alcanzó su cotización más baja desde el 21 de junio, cayendo momentáneamente a $28,300. Eso supuso una disminución del 2% después de mantenerse por encima de los $29,000.
Gráfico que muestra cambios en el precio de Bitcoin a lo largo de 3 meses
Coindesk informó que el precio del BTC apenas sostuvo los 29,000 dólares el miércoles, mientras que el ETH cayó alrededor de 1,820, registrando una pérdida del 0.8% en 24 horas.
The price of $BTC barely held the $29,000 level early Wednesday as the summer slump in trading activity weighs on digital assets.$ETH also slumped, changing hands at around $1,820, losing 0.8% over the last 24 hours. The CoinDesk Market Index (CMI) is lower by 1.7%.
— CoinDesk (@CoinDesk) August 16, 2023
Major… pic.twitter.com/F3UsvIXzHR
Dicha bajada está vinculada a varios factores macroeconómicos, entre ellos, el alto rendimiento de la tesorería de EE.UU., el más elevado desde junio de 2008, y el índice del dólar estadounidense que superó el 103.
Este retroceso surgió después de que la Reserva Federal de los Estados Unidos publicase las Actas de su reunión de julio donde se discutía la futura política monetaria. Los integrantes del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) expresaron su inquietud ante la posibilidad de que la inflación continúe al alza sin nuevos aumentos en las tasas de interés.
Como resultado, se observó un ligero aumento en la volatilidad histórica del BTC de 30 días, tal como lo indica el índice BVOL.
Gráfico que muestra cambios en la volatilidad de Bitcoin a lo largo de 6 meses
La volatilidad de BTC sigue en mínimos históricos a medida que los inversores se vuelven cada vez más reacios al riesgo frente a la incertidumbre económica. Por otro lado, hablando con CNBC el 16 de agosto, el analista de Fundstrat, Tom Lee, afirmó que, si se aprueba el ETF de BTC de Grayscale, BTC puede ver su precio saltar entre $150,000 y $180,000. Esta predicción es para antes de finales del próximo año y solo si se aprueba un ETF de BTC en los Estados Unidos.
Bitcoin Magazine mostró que, en una transmisión en vivo, Tom Lee de Fundstrat afirmó que si se aprueba el ETF de Bitcoin, el precio de BTC podría ser de $150,000 a $180,000.
JUST IN - Fundstrat's Tom Lee on live TV: If the spot #Bitcoin ETF gets approved, the clearing price of #BTC is $150,000 to $180,000. pic.twitter.com/CBKKnuBfrc
— Bitcoin Magazine (@BitcoinMagazine) August 16, 2023
La aprobación de un ETF de Bitcoin en los estados unidos sería clave para el mercado cripto. Permitiría a las instituciones invertir en Bitcoin sin tener que poseer la criptomoneda directamente. La comunidad lo ve como un paso crucial hacia la adopción masiva de Bitcoin y un aval a las criptomonedas como clase de activo.
Sin embargo, se tiene que notar que, en agosto de 2021, Tom Lee dijo que los precios del BTC alcanzarían los $100,000 para fin de año. En realidad, alcanzó un máximo de $69,000 en noviembre y luego entró en un mercado bajista de varios años. En febrero de 2022, predijo que el precio del Bitcoin podría dispararse a $200,000. Sin embargo, para finales de 2022, el BTC había caído a un mínimo de $16,000.
Imagen de Depositphotos