¿Qué pasa con la economía de EE.UU.? . Impacto negativo para el Nikkei225 ya que el BoJ podría revisar al alza sus estimaciones de inflación y aplicar una política monetaria más dura

Precios de Producción (diciembre; a/a) +10,2% vs +9,5% esperado y +9,7% anterior (revisado desde +9,3%). Datos peor de lo esperado. Los precios de producción se sitúan por encima de lo esperado y la lectura de noviembre se revisa 4 décimas al alza. Impacto negativo para el Nikkei225 (-1,1%) ya que el BoJ podría revisar al alza sus estimaciones de inflación y, en consecuencia, aplicar una política monetaria más dura.
Elimina el Coeficiente de Reserva para depósitos con vencimientos superiores a tres meses. Erdogan podría adelantar las elecciones generales. El Coeficiente de Reserva desaparece a partir del 3 de febrero para los depósitos en liras turcas con vencimientos superiores a tres meses, actualmente se sitúa en el 6%. También reduce lo 8% desde el 9% para los vencimientos inferiores.
????En Asia, los mercados accionarios cerraron en terreno mixto. El Nikkei japonés cayó 1.14%, mientras el índice Compuesto de Shanghai subió 1.01%. El IPP de Japón subió 0.5% m/m en diciembre, con lo que la cifra anual subió de 9.7% a 10.2%.
— VectorAnálisis (@VectorAnalisis) January 16, 2023
La eliminación del coeficiente es un paso para incentivar los depósitos de ahorro en moneda local frente a la práctica habitual de sus ciudadanos que suelen colocarlos en dólares. La posibilidad de un adelanto electoral pone presión a la alianza de partidos en la oposición para anunciar su candidato en un momento en que la popularidad de Erdogan está en ascenso.
El Índice de Confianza de la Universidad de Michigan mejora en enero hasta 64,6 vs 60,7 estimado y 59,7 anterior. La componente Situación Actual aumenta hasta 68,6 vs 60 estimado y 59,4 anterior. La componente Expectativas avanza hasta 62 vs 59 estimado y 59,9 anterior. Las Expectativas de Inflación a un año se moderan hasta +4,0% vs 4,3% estimado y +4,4% anterior. Sin embargo, empeoran las Expectativas de Inflación a largo plazo, que aumentan una décima hasta +3,0% vs +2,9% anterior. Datos mixtos.